Cargando...

Síguenos:  

¿Salvar a otra generación perdida?

El Consejo Económico y Social (CES) ha propuesto destinar parte de las ayudas comunitarias a incentivar la contratación indefinida de menores de 25 años y blindar el plan de choque por el empleo joven, en aras de evitar un “boom” de jóvenes parados de larga duración.

Durante la clausura de la presentación del informe del CES sobre jóvenes y mercado de trabajo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha incidido en la urgencia de abordar el “grave problema estructural” que supone el paro juvenil en España. Para la ministra, “nos encontramos en un momento crítico para establecer que las políticas activas de empleo contribuyan a configurar un sistema de relaciones laborales sanas, comprometidas con el ciclo vital, con relaciones estables y con empresas que compitan por la calidad y no degradando a través de los costes laborales”, por lo que alabó el contenido y principales conclusiones del informe elaborado por el CES.

Díaz ha remarcado también la intención de tener listos a principios de año tanto la estrategia de empleo juvenil, coordinada con las comunidades autónomas y en el seno del diálogo social, como el plan de garantía juvenil plus, con “50 medidas nuevas”.

Díaz también ha avanzado que a principios del año que viene se abordarán los nombramientos pendientes en el CES, que actualmente preside en funciones Pedro Fernández Alén.

De vuelta al informe, el CES plantea una serie de medidas para abordar la compleja situación del empleo juvenil en España.

Entre ellas, pide articular nuevos incentivos a la contratación de los jóvenes que han perdido su empleo o tienen más dificultades para encontrarlo por culpa de la pandemia, y ha planteado la elaboración de un mapa detallado que recoja todas las ayudas articuladas en apoyo al autoempleo y el emprendimiento en los distintos ámbitos territoriales.

También solicita estrechar las relaciones entre el ámbito formativo y el laboral para satisfacer las necesidades de las empresas y “evaluar adecuadamente” las políticas de empleo para jóvenes “en aras de evitar, como otro efecto negativo de una temporalidad excesiva, que el paro juvenil sea más alto de manera estructural”.

De acuerdo con los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el desempleo entre los menores de 25 años aumentó en el tercer trimestre en 112.000 personas, lo que situó el total de desempleados entre 16 y 24 años en 622.400 personas, lo que supone una tasa de paro del 40,45%


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta