Cargando...

Síguenos:  

Rescatar las cosechas contratando parados y renovando inmigrantes

El Gobierno aprobará este martes un real decreto para movilizar al campo nuevos ‘temporeros’ que se encarguen de la recolección de cosechas y evitar que se pierdan los cultivos por culpa de las restricciones aplicadas para evitar la propagación del coronavirus.

El ministro de Agriculta, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ya reconoció la semana pasada que el campo español se nutre de entre 100.000 y 150.000 trabajadores, en su mayor parte procedentes de otros países, cuya llegada se hace imposible por las limitaciones a la movilidad.

Para dar solución a este problema y «que no se pierda ni una cosecha», anticipó que ultimaba una solución, en coordinación con las organizaciones agrarias, las comunidades autónomas y el Ministerio de Trabajo.

«Habrá que busca soluciones imaginativas», indicó, admitiendo que el problema era tan cierto como inminente puesto que la recolección arranca ya a mediados de este mes con la recogida de los frutos rojos en Huelva (fresa y frambuesa) y seguirá con los frutos de hueso en otras regiones.

En Almería avanzó que se habían dado pasos ampliando los contratos a 6.000 trabajadoras marroquíes que se encontraban en la región cuando se decretó el estado de alarma, pero deslizó que la solución mayoritaria tendría que llegar por personal de proximidad, probablemente de los propios municipios productores o limítrofes.

Estos héroes anónimos acumulan ya «horas extras», pero encantados y sin quejas, a pesar de ser conscientes de que su exposición es un riesgo para sus familias. Todos tienen hijos pequeños, nietos o conviven con familiares mayores, en algunos casos con salud precaria.

Prolongar los contratos y los permisos de residencia de los inmigrantes será una de las opciones que incluirá el Real Decreto según avanza la Cadena Ser, aunque priorizando al trabajador nacional. La norma podría permitir contratar a parados que mantendrían sus prestaciones sin perderlas.

Los únicos colectivos que se quedaría, a priori, fuera de esta oferta, sin perder sus prestaciones, serían aquellos que reciban ayudas o compensaciones vinculadas a una pérdida de ingresos por la crisis sanitaria y económica creada por el Covid-19.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta