Cargando...

Síguenos:  

Quirón invertirá 100 millones de euros en su futuro hospital

El futuro hospital privado de Quirón Salud en Zaragoza empieza su cuenta atrás. Con 100 millones de euros de inversión y la creación de 700 empleos directos, las futuras instalaciones podrían estar en obras este mismo verano con el objetivo de abrir sus puertas en el primer semestre de 2023 y convertirse en el nuevo «buque insignia» de este grupo hospitalario, líder del sector tanto en España como en Europa.

El grupo Quirón hizo pública este lunes la imagen que tendrá el nuevo edificio, que se construirá sobre una parcela de 30.000 metros cuadrados situada en la prolongación de Gómez Laguna, junto a la calle de Marcelino Álvarez. La compañía desembolsó un total de 16,2 millones de euros para hacerse con la propiedad de los terrenos, hasta ahora del Ayuntamiento de la capital aragonesa.

Según explicó la compañía, las instalaciones tendrán 250 camas, consultas externas y equipos de última generación, como un quirófano híbrido, quirófanos integrados, resonancia magnética 3 Teslas y un acelerador lineal, entre otros muchos equipamientos de vanguardia. Además, será el primer hospital aragonés con una UCI pediátrica y neonatal. Todo estará repartido en un edificio de seis plantas, con 300 plazas de estacionamiento, que destacará por su sostenibilidad energética y ambiental.

Cartera de servicios

«Nos mueve la ilusión de crear un hospital inteligente y un edificio sostenible medioambientalmente, que incorporará las últimas novedades en tecnología asistencial», declaró el director territorial de Quirón Salud, Germán Barraqueta. La cartera de servicios cubrirá todas las especialidades y tendrá varios pilares como referencias: oncología, cardiología y salud cadiovascular, salud de la mujer y cuidados del niño, traumatología y neurocirugía. El objetivo es que el nuevo centro hospitalario dé servicio a todo el valle del Ebro y que aproximadamente el 20% de los pacientes sea de fuera de la capital aragonesa.

Además, será un centro que hará hincapié en la investigación y sumará el nuevo hospital a los proyectos que está desarrollando en toda España en diversos campos de la medicina. Actualmente, Quirón Salud trabaja en más de 700 proyectos de investigación. Hay que tener en cuenta que ocho de los hospitales del grupo sanitario son universitarios, que cuenta además con el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz. La ginecología, la oncología, la cardiología, la endocrinología y la neurología son sus especialidades.

20 meses de obras

Los promotores del complejo hospitalario quieren firmar las escrituras de los terrenos a mediados de marzo con el objetivo de comenzar las obras en verano. El momento exacto dependerá de los trámites de las licencias, así como de los trabajos que corresponden al Ayuntamiento, que debe desviar un gaseoducto. En cualquier caso, según explicó la compañía, se han previsto 20 meses de obras, por lo que la construcción del edificio estaría terminada en mayo o junio de 2023 como muy tarde.

A las obras que ejecutaría Quirón Salud para levantar la infraestructura hospitalaria se sumarían las que corresponden al Ayuntamiento, que debe urbanizar el entorno. En concreto, el Consistorio tiene que completar la conexión de la calle de Marcelino Álvarez con la glorieta de Manuel Albar, el desvío de la conducción del abastecimiento de agua desde La Loteta o la ejecución de nuevas zonas verdes. Algunas de estas obras se iniciarán este año en el marco del proyecto del corredor verde.

¿Qué ocurrirá con las instalaciones que actualmente tiene Quirón Salud en Zaragoza? Aunque en los últimos meses, desde que se conoció el proyecto, se ha especulado con el cierre de las clínicas del paseo de Renovales y La Floresta, el grupo empresarial lo descartó y habló de la creación de un «campus Quirón Salud» con los tres edificios.

Esto significaría que todas permanecerían abiertas, aunque lo más probable es que el futuro hospital asuma toda la atención hospitalaria y los otros dos centros reorienten sus funciones. Todavía está en estudio en qué dirección, explicaron fuentes de Quirón Salud. En cualquier caso, con las tres instalaciones de Zaragoza, el grupo pasaría de los 800 trabajadores que tiene en la actualidad, entre personal sanitario, administrativo y de mantenimiento, a 1.500, casi el doble.

«Es momento de apostar por la salud y por la creación de empleo. Con este nuevo hospital generaremos nuevos puestos de trabajo cualificados y esperamos convertirnos en un faro de referencia que atraiga a investigadores, científicos y profesionales sanitarios», declaró el gerente de Quirón Salud Zaragoza, Miguel Ángel Eguizábal.

El grupo Quirón Salud, implantado en Zaragoza desde hace más de 60 años, cuenta con más de 40.000 profesionales en 125 centros sanitarios, de los que 50 son hospitales con cerca de 7.000 camas. Entre sus instalaciones, destacan el centro médico Teknon de Barcelona, la Clínica Rúber Internacional de Madrid, el HospitalUniversitario Dexeus o la Policlínica de Guipúzcoa.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta