Cargando...

Síguenos:  

Qué pasa con las pensiones a partir de noviembre 2022

El Gobierno aprobó el pasado mes de enero de 2022 la revalorización de las pensiones, de acuerdo a la nueva fórmula para asegurar su poder adquisitivo. Así, se aprobaba una revalorización del 2,5%, que correspondía a la inflación promedio de los 12 meses previos hasta noviembre de 2021.

Este noviembre se volverán a hacer cálculos para actualizar las pensiones de cara al próximo año, ya que la revalorización está ligada al Índice de Precios de Consumo (IPC), que se encuentra en máximos históricos.

Así repercutirá en los pensionistas

De esta manera, la gran pregunta ahora entre los pensionistas es qué pasará a partir de este mes con el aumento exponencial de la inflación. Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el mes de agosto el IPC se ha situado en el 10,5%.

En este sentido, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los pensionistas asegurando que la revalorización de las pensiones para enero de 2023 se actualizará en función del IPC medio que se registre en noviembre, «aunque esa cifra sea del 8%».

El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aclaraba este lunes que las pensiones se actualizarán conforme al IPC. «Nunca más un pensionista perderá poder adquisitivo en la actualización anual», subrayaba el presidente del Ejecutivo al respecto.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta