Cargando...

Síguenos:  

Puestos de trabajo más demandados esta primavera

El portal Infojobs registró en marzo un 27% más de ofertas de empleo que en febrero, alcanzado las 160.000. El sector comercial concentra gran parte de las vacantes.

La primavera ha llegado con un repunte de las ofertas de trabajo. El portal de empleo Infojobs registró el pasado mes de marzo un total de 159.492 vacantes de empleo para trabajar en España, un 27% más que en febrero (125.885). La luz de la recuperación se empieza a ver al final de este largo túnel que está siendo la pandemia. De hecho, estos datos implican que se ofertaron un 15% más de puestos que en marzo de 2020 (139.246), justo cuando estalló la pandemia. Pero no todas las categorías crecen por igual. Si va en busca de un empleo, le conviene saber que 3 de los 10 puestos más solicitados son del sector comercial: representante comercial, vendedor y asistente en la promoción de ventas.

Aunque los datos son positivos, volver a los niveles pre-pandemia aún queda lejos. Si se comparan los datos de este marzo con los del mismo mes en 2019, cuando se registraron 242.468 vacantes, la caída es del 34%. En este camino hacia la recuperación, las 10 profesiones que están tomando carrerilla son: teleoperador, representante comercial, agente inmobiliario, desarrollador de software, mozo de almacén, vendedor, operario de limpieza, enfermero, asistente de promoción de ventas y peón en la industria manufacturera.

Por categorías, las vacantes en comercial y ventas; informática y telecomunicaciones; atención al cliente; profesiones; artes y oficios; y compras, logística y almacén concentraron algo más de la mitad de las ofertas de empleo de marzo.

La mayor parte de las categorías profesionales registró aumentos en el número de puestos ofertados respecto al mes anterior. Profesiones, artes y oficios y Compras, logística y almacén son las que registran los mayores avances mensuales, superiores al 40%. Por su parte, turismo y restauración incrementó sus ofertas de empleo hasta las 4.123, frente a lo ocurrido en los últimos meses, en los que apenas rozaba las 1.400 vacantes.

Tipo de contrato y jornada

El tiempo de contrato también es relevante, sobre todo teniendo en cuenta que una de las principales lacras del mercado laboral español es la precariedad. Del total de puestos ofertados en marzo, el 33% de las vacantes ofrecían contrato de duración determinada (52.246 puestos de trabajo) y el 26% contrato indefinido (41.708). En lo que respecta al tipo de jornada a realizar, predominaron las vacantes que ofrecían jornada a tiempo completo, representando el 60% del total. El 17% de los puestos de trabajo ofrecían jornada parcial.

Las comunidades con más empleo

Las comunidades autónomas que más empleo han generado en marzo son Madrid, concentrando el 27% del total de vacantes, seguida de Cataluña, que representa el 21% del total, Andalucía (11%) y Valencia (9%). Las ofertas en la Comunidad de Madrid se dispararon un 30% respecto al mes anterior, en Cataluña aumentaron un 22% y en Andalucía y Valencia un 29% y un 27% respectivamente.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta