Cargando...

Síguenos:  

Peligro de un futuro descenso de los salarios tras la COVID-19

Nueva y dura advertencia de la Organización Internacional del Trabajo, OIT. Es probable que la crisis provocada por el coronavirus ejerza una enorme presión sobre los salarios, en un futuro próximo, y que los sueldos sufran una notable tendencia a la baja. En una muestra que se ha llevado a cabo en 28 países europeos, se estima que las mayores pérdidas de masa salarial, más del 10 %, se han producido en Irlanda, Portugal y España.

La OIT asegura que los salarios de las mujeres y de los trabajadores con bajos ingresos se han visto afectados de manera desproporcionada por la crisis. En la Unión Europea se calcula que 26,5 millones de asalariados perciben el sueldo mínimo e incluso menos dinero que el estipulado en esta paga. Esto ocurre con el 15 % de todos los trabajadores. La mayoría de estos empleados, un 57 %, son mujeres.

Guy Ryder, director general de la OIT asegura que «el aumento de la desigualdad creado por la crisis del coronavirus amenaza con un legado de pobreza e inestabilidad social y económica, que sería devastador». Según un estudio del organismo, los sueldos mínimos mejor remunerados de la Unión Europea se encuentran en Luxemburgo, Irlanda y Alemania. Los más bajos son los de Bulgaria, Letonia y Estonia. En aquellos países en los que se adoptaron medidas enérgicas para preservar el empleo, los efectos de la crisis se han percibido, principalmente, como una caída de los salarios. No se han contemplado como la pérdida masiva de puestos de trabajo.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta