El alquiler de pisos en AirBnb en caida libre
Lo que hasta hace bien poco era un negocio más que lustroso se ha convertido, de golpe y porrazo, en un proyecto arruinado con el que se está perdiendo dinero.
Lo que hasta hace bien poco era un negocio más que lustroso se ha convertido, de golpe y porrazo, en un proyecto arruinado con el que se está perdiendo dinero.
El plan de desescalada del confinamiento decretado para frenar la expansión del nuevo coronavirus, laminado en cuatro fases, comienza este próximo lunes 4 de mayo. Pero antes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya había anunciado un nuevo alivio al encierro de la población en sus domicilios: desde el sábado 2 de mayo se podrá salir a hacer deporte y pasear.
La mayor parte del país empieza el día 4 de mayo con la fase 0, salvo cuatro territorios que arrancan directamente en la fase 1
El confinamiento por la pandemia de COVID 19 ha destruido 300.000 empleos en España en el primer trimestre del año. Son los peores detos de la Encuesta de Población Activa desde 2013.
La pandemia deja miles de víctimas económicas y sociales. En las calles y en los hogares españoles ya se notan los efectos de más de 40 días de paralización económica.
España planea volver a la normalidad a final de junio. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado las medidas para la desescalada del confinamiento aprobadas en la reunión del Consejo de Ministros.
Europa está inmersa en una carrera contra el tiempo para tratar de controlar la propagación del coronavirus. Una lucha en la que la tecnología es crucial. Los Gobiernos abogan por crear aplicaciones informáticas destinadas a los teléfonos móviles con las que acotar el espacio a los contagios.
La ocupación desciende en todas las comunidades autónomas. Los hogares con todos sus miembros en paro subieron en 60.700.
La presienta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Berta Tomás, ha advertido de que durante la situación excepcional del estado de alarma y en la crisis económica que vendrá posteriormente
es muy probable que se incremente la economía sumergida.
La pandemia mundial de coronavirus asestará un duro golpe al sector turístico, pero podría suponer una oportunidad para cambiar el sistema y volver a un turismo similar al de los años 70: familiar, en coche y de proximidad.