Cargando...

Síguenos:  

Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática

El cuerpo de Técnicos auxiliares de Informática de la Administración del Estado está formado por un conjunto de funcionarios públicos que cada día analizan y programan aplicaciones necesarias para el correcto funcionamiento de las herramientas del Gobierno. Además, llevan a cabo tareas de apoyo a usuarios, mantenimiento de hardware y software, gestión de redes y datos, etc.

En otras palabras, desarrollan y mantienen los sistemas de información automatizados de la Administración General del Estado. La actividad de los Técnicos auxiliares Informática puede desarrollarse en los órganos centrales y territoriales. Todos ellos, adscritos en el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Requisitos

Entre los criterios básicos para presentarse a unas oposiciones a informático del Estado están las de tener nacionalidad española, título de técnico informático en un instituto español o, al menos, tener el título de Bachiller y no superar la edad de jubilación.

Además de los conocimientos y los requisitos mínimos, a los candidatos se le valorará tener en posesión una serie de habilidades para poder desarrollar bien su trabajo. Entre ellas están:

  • Experiencia en la programación de aplicaciones y sistemas.
  • Ser capaz de analizar software.
  • Conocimientos y aptitudes para la informática.
  • Buena predisposición al trabajo en equipo.
  • Capacidades de evaluación de sistemas nuevos y actualizados.
  • Capacidades y experiencia a la hora de adaptar sistemas informáticos.
  • Experiencia en la redacción de códigos de sistema.
  • Habilidades sociales y de comprensión de tareas. Buena comunicación verbal y escrita.

Funciones a desempeñar

Entre las funciones desempeñadas por los miembros del Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática destacan las de análisis y programación de aplicaciones, apoyo a usuarios, mantenimiento hardware, instalación de equipos y sistemas, operación de sistemas en grandes centros de datos, y apoyo auxiliar en la gestión de sistemas, redes, datos y seguridad.

Prueba de Selección

La prueba selectiva para el acceso al Cuerpo de Técnicos Auxiliares de Informática de la Administración del Estado, ingreso libre, consta de dos ejercicios: el primero consiste en contestar por escrito un cuestionario máximo de 100 preguntas, y el segundo consiste en la resolución de un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos correspondientes a los Bloques III y IV del programa respectivamente.

Temario

En el caso de los que optan al puesto en la administración pública como técnico en informática por ingreso libre, el bloque de temas se divide en cuatro.

La primera etapa aborda la Organización del Estado y la Administración electrónica. Aquí las preguntas giran en torno a los estatutos de la constitución de 1978, las funciones del Rey y Jefes de Estado. Las cortes generales, la composición del Estado, Conceptos y Principios del Gobierno y el Gobierno abierto, la Administración Pública, Fuentes del Derecho Administrativo, Políticas de Igualdad de género con énfasis en la Ley Orgánica publicada el 2007.

El bloque dos trata sobre tecnología básica. Allí se tocan aspectos sobre la Informática básica, periféricos, conectividad, estructura de datos, sistemas operativos como Windows, Unix, Linux y para dispositivos móviles.

En el bloque tres el Desarrollo de Sistemas es el punto principal, los ítems van sobre el modelo conceptual de datos, diseño de bases de datos, lenguajes de programación, lenguajes de interrogación de bases de datos Estándar, ANSI SQL.

En la cuarta etapa, Sistemas y comunicaciones, los puntos en los que debe enfocarse más mientras está en el proceso de preparación son; Administración del Sistema operativo y software de base. Administración de base de datos. Administración de redes de área local. Conceptos de seguridad de los sistemas de información. Comunicaciones y medios de transmisión. Redes de comunicaciones. Modelo TCP/IP y sus protocolos. Internet, arquitectura de red, protocolos HTTO, HTTPS y SSL/TLS. Seguridad y protección en redes de comunicación y finalmente redes locales.

Salario

El rango salarial es de 1.400€ al inicio de la carrera.

El TAI pertenece al Grupo C1 (consulta aquí la clasificación de los funcionarios por grupo) por lo que, al inicio de su carrera percibirá:

  • Sueldo base: 9.461,04€ brutos/año (788,42 € brutos/mes).
  • Complemento de destino: la mayoría de puestos de trabajo ofertados a un TAI oscilan entre los niveles 15 a 22, lo que supone un complemento de destino de entre 358,59 € brutos/mes a 558,28 € brutos/mes a sumar al sueldo base.
  • Otros complementos: además del anterior, se podría cobrar, en función de la plaza ocupada, un complemento específico, que es una cantidad variable, según el puesto. El complemento de destino de menor cuantía en 2021 es de 243,80 € brutos/mes, a sumar a los conceptos anteriores.

Si sumamos los conceptos mínimos que acabamos de enumerar vemos como el salario inicial de un TAI rondaría los 1.400€ brutos/mes, aunque podría ser más amplio en función de los complementos.

Además, habría que sumar 2 pagas extras (en junio y diciembre de 681,43 € cada una).

Solicita información


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

43 comentarios en «Oposiciones de Técnico Auxiliar de Informática»

Deja una respuesta