Cargando...

Síguenos:  

Nuevos requisitos para la jubilación anticipada voluntaria

Una de las modificaciones que incluirá el paquete de medidas para la reforma de las pensiones está relacionada con la jubilación anticipada, tanto voluntaria como involuntaria. El objetivo principal es acercar la edad real de jubilación en nuestro país, que actualmente está en los 64 años y seis meses, a la edad legal.

A partir del 1 de enero de 2022 comienzan a entrar en vigor los primeros cambios en dicha reforma, incluyendo modificaciones en la revalorización de las pensiones por jubilación, ya que a partir de ahora se calcularán en función del IPC.

En este sentido, la jubilación anticipada voluntaria es aquella en la que el trabajador o trabajadora decide libremente finalizar su vida laboral antes de tener la edad legal ordinaria. Permite jubilarse hasta dos años antes, por lo que en 2022 sería a los 63 años, siempre y cuando se hayan cotizado más de 37 años y seis meses. Pero, ¿cómo influirá la reforma del sistema de pensiones?

Estas son las principales novedades para el próximo año

Una de las novedades para 2022 es que los coeficientes para el cálculo de la jubilación se modifican. Así, pasan a ser mensuales en lugar de trimestrales, lo que puede resultar ventajoso «porque los trimestrales penalizaban a aquellos que se jubilaban justo antes de la finalización de cada trimestre», explican desde el Instituto BBVA de pensiones.

Por tanto, «los nuevos coeficientes son más beneficiosos que los vigentes hasta 2021 en todos los casos, salvo para aquellos que se jubilen con el máximo anticipo posible (24 y 23 meses) y los que se jubilan con tres meses o menos de anticipación», añaden.

Por otro lado, los coeficientes reductores relacionados con el adelanto de la edad de jubilación se aplicarán sobre la cuantía de la pensión y no sobre la base reguladora de la misma, como hasta ahora.

Este cambio no tendrá impacto en la mayoría de personas, «salvo para aquellas cuya pensión teórica antes de aplicar los coeficientes sea superior a la pensión máxima (que en 2021 son 37.904 euros)». Esto significa que impactará en aquellas personas con ingresos más elevados.


Contenido Relacionado:

Cómo Aprobar a la Primera una Oposición de Auxiliar Administrativo en España

Aprobar una oposición de Auxiliar Administrativo puede ser el camino hacia una vida laboral más estable, con horarios fijos, sueldo ...

Cómo Aprobar una de las 3.118 Plazas para Guardia Civil en la Administración General del Estado

La Guardia Civil, uno de los cuerpos más prestigiosos de seguridad en España, ha convocado 3.118 plazas para ingreso en ...

Cómo aprobar una de las 2.764 plazas en las Oposiciones de Policía Nacional (Escala Básica) dentro de la Administración General del Estado:

La Policía Nacional es uno de los cuerpos de seguridad más reconocidos en España. Cada año se convocan miles de ...

Cómo Aprobar una de las 4442 plazas de Tropa y Marinería en Ministerio de Defensa

Aprobar la oposición de Tropa y Marinería es el primer paso para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas. Se trata ...

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

Deja una respuesta