Cargando...

Síguenos:  

¿Muchas ofertas de empleo quedan vacantes?

Llevo unos 5 o 6 años siguiendo una eterna oferta de empleo que aparece y desaparece cada cierto tiempo…

Es una oferta de empleo que me llamó la atención en su momento dado que se adapta a mi perfil en gran parte, sin interés alguno en postular dado que tengo un empleo estable, y las condiciones que actualmente tengo son muy interesantes para mí.

La oferta de empleo es para programador/a web, con conocimientos en php, mysql, linux, css, html, js, jquery etc, se necesite experiencia y soltura para desarrollar y aparte tener conocimiento en informática de campo, qué básicamente viene a ser lo típico de resolver problemas informáticos del resto de departamentos y personal.

Esta oferta me llamó la atención mucho en su momento dado que en mi población no es muy frecuente encontrar empresas que requieran programadores en plantilla y se trata de una fábrica que está apenas está a 500 metros de mi hogar.

Es una oferta de empleo que durante este tipo ha ido desapareciendo y volviendo a entrar cada ciertos meses o semanas…

Hace unos meses, algo menos de un año decidí postular y enviar mi CV… insisto que no quería el trabajo, mi intención era conocer un poco más sobre la oferta, conocer el mercado, la propuesta, condiciones, etc, etc, etc. Ahora mismo soy autónomo, trabajo desde casa en varios proyectos, mantengo proyecto propios y de terceros, y suelo impartir cursos de formación reglada, mi situación laboral es buena y puedo decir que estoy bastante contento. Situación que se da en muchos casos en programadores o similares ingenieros con experiencia.

A las pocas horas de enviar mi candidatura suena el teléfono y me proponen una entrevista…, a la que acudo a los 3 días. En dicha entrevista está el dueño y dos personas de personal. Te explican lo típico sobre ellos, la empresa y un largo etc… pero lo interesante lleva sobre la oferta de empleo en cuestión.

En realidad no se trata un puesto para programador… en general se hace de todo un poco pero no tanto programar, ni crear proyectos, ni software a medida, aunque esa es su idea… incluso me habla de un programa hecho del Delphi hace tropecientos años que con eso lo hacen todo, pero que bueno que quieren cambiar y al mismo tiempo usar este puesto para ofrecer soluciones, etc, etc, vamos que me entero muy poco de esto… realmente no tengo claro cual sería la labor.

Aparte al trabajo es por turnos, básicamente tienes turnos de mañana, tarde y noche… (mmm esto son más de 40h a la semana, pero claro por la noches parece que apenas se curra según ellos) yo pensando que coño hay que programar a las 3 de la mañana. En realidad mi conclusión es que necesitan a una persona orquesta que sepa un «poco mucho de todo», que les arregle un problema con una impresora, el servidor o les programe una aplicación si a un cliente suyo se le antoja… que pilote varios sistema operativos a nivel administrador, etc, etc).

Todo esto aderezado por un suculento aliciente de no poder coger vacaciones en verano… realmente desde mediados de primavera a principios de otoño dado que es la época de mayor trabajo para dicha empresa.

Respecto al sueldo me hablan de unos 23000 brutos anuales… imagino unos 1200-1400 netos al mes, sin pagas.

Todo esto que cuento a mucha gente le pueden parecer unas buenas condiciones…, pero la realidad es que en el mundo del desarrollo y programación es muy complicado encontrar profesionales con experiencia y que sean realmente resolutivos por estas condiciones. La cantidad de tiempo y estudios para ser un buen profesional deben ser muy altos y en definitiva es algo que al menos de momento está bien pagado. En definitiva si buscas un perfil con ciertos conocimientos y experiencia al menos en esta profesión no vas a encontrar a nadie, porque la gente tiene otras opciones mucho mejores donde elegir… el único aliciente sería trabajar en una población donde no es común y si no te quieres desplazar a diario puede llegar a ser algo interesarte. La realidad es que en el mundo del desarrollo un porcentaje muy alto de profesionales teletrabajan.

A los pocos días me mandaron un correo para decirme que se habían decantado mí y que les gustaría que empezar con ellos y si me parecía bien les mandará DNI, seguridad social, etc, etc para el contrató. Decliné la proposición y me despedí muy cordialmente respondiendo al correo diciendo que mis condiciones actuales estaban muy por encima de lo que me ofrecían y en todo caso muchas gracias.

Desde ese día entendí el motivo del porque esa oferta entra y sale tanta veces, estoy muy seguro que simplemente van contratando a lo que encuentran que en general suele ser gente como poca experiencia en el mejor de los casos.., y en cuanto encuentran otra cosa mejor les dejan. Si no es la misma empresa la que les despide antes y se lanzan a la aventura de encontrar nuevos candidatos en un mercado que según ellos es complicado.

Simplemente lo que pasa es esto… se requieren profesionales con experiencia, dedicación y conocimientos con sueldos y condiciones muy por debajo del mercado real laboral… muchas de las empresas se quejan de no encontrar profesionales no solo en este ramo, en general ofrecen el problemas son las condiciones laborales lejos de lo que el mercado dicta.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta