Cargando...

Síguenos:  

Más de seis millones para promover el empleo en Castilla y León

La Consejería de Empleo e Industria, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha publicado este jueves 23 de diciembre en el Boletin Oficial de Castilla y León (Bocyl) la convocatoria de subvenciones correspondientes al “Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas”.

Este programa se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, y tiene como finalidad proporcionar a las personas jóvenes desempleadas la primera experiencia profesional a través de un contrato de prácticas en los municipios de más de 5.000 habitantes.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 6.389.273 euros y permitirá financiar la contratación de unos 200 jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años por parte de los ayuntamientos de Castilla y León con una población de más de 5.000 habitantes. El objetivo es que estos jóvenes puedan adquirir, a través del trabajo desarrollado en las entidades locales, competencias y habilidades sociales y profesionales que faciliten su incorporación posterior al mercado laboral.

Los contratos en prácticas subvencionados podrán concertarse con los jóvenes que hayan completado y acreditado su etapa formativa. En este sentido, irán dirigidos a las personas jóvenes que, reuniendo los requisitos de edad indicados, estén en posesión de alguno de los siguientes títulos: universitario, formación profesional de grado medio o superior, (o equivalente), o certificado de profesionalidad que habiliten para el ejercicio profesional. La titulación habrá de haberse obtenido dentro de los cinco años anteriores, o de siete años cuando el contrato se concierte con un trabajador con discapacidad,

Para la financiación de estos contratos, los ayuntamientos beneficiarios contarán con una subvención destinada a compensar los costes salariales, que oscilará entre los 21.405 euros por año de contratación y los 32.108 euros, en función del grupo de cotización de la Seguridad Social al que pertenezca el contrato. Además, recibirán otra ayuda, de entre 369 y 553 euros por trabajador y año que irá destinada a financiar los Equipos de Protección Individual (EPI). Por último, contarán con una subvención de 1.000 euros por contrato para compensar las ayudas al desplazamiento.

La duración de los contratos será de un máximo de 12 meses y un mínimo de 10 y la jornada de trabajo, a tiempo completo.

Las ayudas se convocan en régimen de concurrencia no competitiva y se resolverán atendiendo al orden de presentación de solicitudes. Los fondos disponibles se distribuirán en tres líneas. Un 20 por ciento se asigna a la línea de empleos verdes destinados a realizar tareas que contribuyan a preservar y restaurar el medio ambiente; otro 20 por ciento de los fondos se destinará a financiar empleos en competencias digitales y el 60 por ciento restante a la línea de empleo general.

Los ayuntamientos interesados podrán presentar la solicitud en el plazo de tres meses computados desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Castilla y León.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta