Cargando...

Síguenos:  

Madrid no renovará el contrato de miles de enfermeras

El sindicato de enfermería SATSE ha criticado la decisión de la Comunidad de Madrid de no renovar los contratos de las “miles de enfermeras” que han trabajado en la crisis del Covid-19 y que han sido “los más precarios del Estado”. En este sentido, en un comunicado el sindicato ha censurado que en la Comunidad de Madrid los contratos “se hacen cada 15 días en vez de hasta el 30 de junio como en otras CCAA”.

La Consejería de Sanidad ha trasladado a los sindicatos que los contratos realizados son de refuerzo por covid-19, y que se renovarán en función de la presión asistencial que tengan los centros y de la situación epidemiológica del momento. “La decisión de no renovar a miles de profesionales de enfermería se hace sin tener en cuenta que la labor de estas enfermeras y enfermeros sigue siendo esencial ya que hay que recordar que sigue la pandemia, que los fallecidos siguen contándose por centenares y que las enfermeras y enfermeros en activo necesitan descansar y el refuerzo de estos compañeros despedidos es esencial para poder hacerlo”, ha apuntado SATSE.

Asimismo, se ha preguntado cómo van a librar los enfermeros y enfermeras los días libres que se les deben y si van a tener que sustituirse entre ellos “incrementando así el cansancio crónico y los días libres sin posibilidad de disfrutarlos”.

Comisiones Obreras ha tildado de “temeridad” y de “desgobierno” la decisión de Sanidad. Según indica en un comunicado, “la Consejería se escuda en la prórroga de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid 2019 y asegura que no hay posibilidad presupuestaria para mantener esos contratos más allá de la fecha estipulada en cada uno de ellos”, algunos de los cuales “vencieron el pasado 9 de abril”.

Comisiones recuerda que en febrero pasado la lista de espera acumulada para primera consulta con el especialista era de 453.117 personas, el número de pacientes en espera para la realización de una prueba diagnóstica era 152.590 y la lista de espera quirúrgica en la región se elevaba a un total de 78.171 pacientes, según el portal de Transparencia del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). Dado el parón en la actividad asistencial de otras patologías no relacionadas con la Covid-19, la reducción de las plantillas”hará imposible afrontar los retrasos de consultas, cirugías o pruebas diagnósticas” desde el Sermas, añade este sindicato en relación a los casi diez mil contratos de distintas categorías profesionales realizados desde que estalló la pandemia de coronavirus.

Además, sostiene que los centros sanitarios y sociosanitarios siguen demandando profesionales de enfermería y apunta que “prueba de ello es el convenio firmado con InfoJobs”, que califican de “una privatización encubierta” de las Bolsas de Empleo temporal, con la que “se rompen las reglas del juego con los representantes de los trabajadores”.

El sindicato no se queda ahí y reclama un “reconocimiento económico y en días libres para las enfermeras”. Así lo ha solicitado Satse al ministro de Sanidad, Salvador Illa, a quien ha pedido un acuerdo global con las consejerías de Salud de las comunidades autónomas para paliar los efectos de “una enfermedad que ha tensionado la asistencia y los cuidados hasta límites imposibles de imaginar”.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta