Cargando...

Síguenos:  

Madrid espera recuperar 250.000 puestos de trabajo

La Comunidad de Madrid espera recuperar 250.000 puestos de trabajo durante la fase 2 de la desescalada en el sector de la hostelería y recreativo, habiendo recuperado ya a más de 80.000 personas que estaban en Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).

Así lo ha señalado el consejero de Economía y Empleo, Manuel Giménez, en una entrevista en Onda Madrid, recogida por Europa Press, donde ha subrayado que “Madrid responde cuando se le permite la reactivación económica”.

El consejero ha indicado que Madrid ha tenido una “vuelta bastante razonable” y “ahora esperan recuperar más de 250.000 puestos de trabajo, 150.000 en la hostelería y unos 100.000 puestos en el sector recreativo y del ocio.

Asimismo, ha señalado que se han recuperado más de 80.000 personas de ERTEs y aún 400.000 personas no pueden desarrollar su trabajo. Así, ha explicado que el Plan Madrid Emplea, que pasará este mes por el Consejo de Gobierno para su aprobación, prevé ayudas de 7.500 euros por cada trabajador que se contrate a tiempo indefinido y que haya perdido su puesto de trabajo, así como 3.500 por cada trabajador de ERTE con contrato indefinido.

“Madrid es capaz de generar empleo de calidad cuando supere este bache. Esperamos con este plan un puente que permita salvar las dificultades y recuperar el dinamismo de Madrid. Madrid va a volver a ser el corazón económico de España”, ha subrayado el consejero madrileño, quien ha destacado que no tienen la competencia en el pago de los ERTEs la “buena respuesta” del Ministerio y su “gran esfuerzo” en cuanto a recursos humanos y financieros, si bien ha dicho que “todavía queda mucha gente sin cobrar los ERTE”. “No sabemos cuántos y eso es lo peor”, ha lamentado.

En cuanto cómo va a quedar el mapa de Madrid, ha dicho que hay una vuelta del 70 por ciento de la actividad y un 35 por ciento en la restauración. Además, ha apuntado que hay 110 centros comerciales con 150.000 empleos, indicando que su reapertura se va a notar más en Madrid que en cualquier otra comunidad. “Tenemos un proceso de vuelta a la actividad y aventurar sobre el mapa estaría avocado al error”, ha reseñado.

Asimismo, Giménez ha señalado que el fondo no reembolsable para paliar el parón económico debería llegar también a las actividades culturales, al comercio ambulante y a la industria al ser igualmente sectores afectados por la crisis.

También ha apuntado que es “necesario una actuación transversal”, primando primero medidas “cuyo análisis de coste beneficio sea superior y donde el marginal fiscal es más elevado” y “medidas estructurales sin comprometer las cuentas públicas y sin subir impuestos”.

Finalmente, Giménez ha querido descartar que haya problemas con su socio de Gobierno y ha recalcado que el trabajo de su Consejería es “impecable” con el resto de consejerías. “La existencia de ruido es ajeno al Consejo de Gobierno. Estamos comprometidos con el acuerdo de Gobierno”, ha recalcado reafirmando el compromiso en agotar la legislatura.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta