Cargando...

Síguenos:  

Madrid creará 125.000 nuevos puestos de trabajo

Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA Research, y Juan Carlos Hidalgo director Territorial Centro BBVA, presentaron “Situación Madrid”, un análisis de la situación actual y las perspectivas de futuro que manifiesta la Comunidad. Tal y como ambos señalaron, el objetivo de este es, entre otras cosas, fomentar una sociedad más informada y capacitada para tomar mejores decisiones, afrontar retos y oportunidades.

Los aspectos negativos que los expertos apuntan tienen que ver con la desaceleración de la actividad económica. Esto es consecuencia de numerosos factores como las sanciones en Rusia, el incremento de precio de materias primas como el petróleo, la incertidumbre por la inflación y el alto potencial en los tipos de interés. Aun así, Madrid es de las comunidades autónomas menos afectadas por estos impactos negativos, es decir, no será un efecto tan intenso como en otras que sí tienen más dependencia de las exportaciones y del transporte como fuente de competitividad.

Pese a estos aspectos desfavorables, se observa un crecimiento sostenido y estable en la economía madrileña. Suben los niveles de empleo con respecto a los años de pandemia. La recuperación continuará en el tercer trimestre del año y se mantienen las expectativas de fortalezas que reducen el impacto de todos estos vientos de cara a los que enfrenta la comunidad. Por ejemplo, se esperan 125.000 nuevos puestos de trabajo y que la tasa de paro disminuya un 10% para enero de 2023.

Es cierto que hay grupos más beneficiados que otros, por ejemplo, los más favorecidos en el consumo frente al año 2019 son bares y restaurantes (hay más gasto con tarjeta de crédito que en 2019), transporte, artículos de hogar, accesorios de protección de la salud y entretenimiento como libros o prensa. También las ventas de viviendas son superiores a 2019, lo que está siendo una buena noticia para el sector de la construcción. Además, Madrid aumenta las firmas de contratos indefinidos, en 2019 era inferior al 20% y actualmente se ha doblado la cifra. Esto, junto a la aceleración en la ejecución de los fondos europeos Next Generation, mejorará la recuperación de la economía madrileña. Por otro lado, los menos beneficiados a causa del teletrabajo, reducción de celebración de fiestas y eventos tras la COVID, son las profesiones relacionadas con moda y belleza.

El economista jefe para España de BBVA Research informó que Madrid cerrará 2022 con un crecimiento del 4,3% y el paro se reducirá hasta el 10,9%, según indica el estudio hecho por BBVA. El próximo año 2023 se espera un crecimiento del 2,6% y una tasa de paro del 10,3%. El informe explica la mejora del mercado laboral y la recuperación del nivel de afiliación a la Seguridad Social previo a la crisis. En esta línea, aseguran los economistas, los cambios en la legislación laboral están permitiendo reemplazar parte de los contratos temporales por indefinidos o fijos discontinuos. La inflación subyacente de la Comunidad (5,2%) fue inferior al conjunto de España (5,5%). Cardoso ha declarado que las causas de la desaceleración limitan mucho la capacidad de la política económica, debido también al incremento del combustible o del gas: “Lo que pensamos es que la economía debe centrarse en reducir el impacto sobre todo en los colectivos particularmente afectados”, afirma. Es decir, que en lugar de políticas discriminatorias que beneficien por igual a toda la población, desde BBVA apuestan por tener en cuenta el nivel de ingresos y a las personas más vulnerables.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta