Cargando...

Síguenos:  

Madrid contratará 300 nuevos maquinistas para el Metro

Hace diez meses, en octubre de 2019, el vicepresidente Ignacio Aguado anunció que este año El Metro de Madrid contrataría 300 nuevos maquinistas, algo que llevaría a la compañía a alcanzar la cifra récord de estos profesionales en su plantilla. Este miércoles, el consejo de Gobierno saltará la última barrera para cumplir esa promesa. El consejero de Transportes, Ángel Garrido, adelanta que antes de finales de este año ya estarán incorporados 93 de estos profesionales a sus puestos de trabajo, mientras que los 207 restantes lo harán antes del verano de 2021.

El Metro terminó 2019, según los datos oficiales, con una plantilla de 1.838 maquinistas. Teniendo en cuenta las jubilaciones y las nuevas incorporaciones previstas, acabará 2020 con 1.972 de estos conductores y 2021, con 2.121. Para entonces, ya se habrán incorporado todos los nuevos profesionales que ahora van a ser contratados.

Esa última barrera que se saltará en el consejo de Gobierno es la de la tasa de reposición, un límite impuesto al número de nuevos puestos de trabajo que se crean en las administraciones. El Ejecutivo regional va a autorizar a la compañía de transportes madrileña a que supere esa tasa de reposición de su plantilla, que viene fijada en la Ley de Presupuestos.

Gracias a este trámite, podrán realizarse las nuevas contrataciones con un incremento de la plantilla de más del 16 por ciento en este colectivo. «Metro nunca ha tenido tantos maquinistas como va a tener ahora», recordaba Garrido. Incorporar a estos trabajadores, insistía el consejero de Transportes, es «fundamental para seguir mejorando, aún más, la calidad de un servicio público esencial como es Metro y para mantener unas frecuencias mejores».

Precisamente este año, desde el final del confinamiento, se han repetido las quejas de usuarios por lo llenos que circulan los trenes en hora punta. La compañía ya tiene previstos refuerzos de cara a septiembre, cuando se espera que se produzca un incremento de la demanda por la reincorporación al trabajo presencial y a las aulas.

Refuerzo del servicio

Para que circulen más trenes es necesario que haya maquinistas. El consejero desgrana los esfuerzos que se están haciendo en este sentido en una empresa pública como es Metro, que él preside: «El año pasado sumamos un centenar de maquinistas, este verano se han incorporado otros 45 y antes de fin de año habrá otros 93 más. Los restantes 207 se incorporarán el próximo año, previsiblemente antes del verano». Todo, a pesar de que la compañía prevé una caída de demanda de viajeros del 45 por ciento en 2020.

La contratación será un proceso rápido, aseguran en la compañía, puesto que Metro tiene candidatos preseleccionados en su bolsa de trabajo, de las anteriores convocatorias. Después, recibirán una formación teórica y práctica durante 11 semanas. Sigue pendiente, además, la compra de 67 nuevos trenes para la mejora del suburbano madrileño, con una inversión prevista de 800 millones de euros.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Un comentario en «Madrid contratará 300 nuevos maquinistas para el Metro»

Deja una respuesta