Cargando...

Síguenos:  

Los gestores de riesgo vaticinan una recesión de larga duración

Una larga recesión mundial , numerosas quiebras entre las grandes empresas o la interrupción de las cadenas de suministro, son solo algunos de los temores que tienen los 347 gestores de riesgo encuestados por el Foro Económico Mundial acerca de las consecuencias económicas derivadas de la actual pandemia.

La mencionada recesión encabeza con claridad la encuesta, hasta el punto que dos de cada tres interrogados la da por hecho. En el extremo opuesto está la llegada de una nueva pandemia, con tan solo uno de cada tres encuestados apostando por tal cosa.

La directora gerente del Foro, Saadia Zahidi, confirmaba en Euronews que algunos de esos temores ya comienzan a ser una realidad: «El riesgo de un desempleo estructural prolongado, el riesgo de que las pequeñas y medianas empresas desaparezcan en sectores enteros aun cuando algunas de las empresas más grandes puedan sobrevivir, el riesgo de un nacionalismo económico potencialmente mayor y de un menor movimiento transfronterizo tanto de personas como de bienes… Todos ellos son riesgos bastante evidentes y que ya están empezando a aparecer» , reconocía Zahidi.

El Foro presenta también un estudio con predicciones desoladoras, como los 500 millones de personas que están en riesgo de pobreza o una caída del 3% en el Producto Interior Bruto global. «Hay que reconocer que quienes se han revelado como esenciales en el trabajo son esos trabajadores de las tiendas de comestibles, de los hospitales y de las escuelas», recordaba Zahidi, «áreas en la que debemos centrarnos tanto por ser claves en la resistencia de la sociedad como por tratarse de sectores que crean empleo».

Con todo, los encuestados remarcan que todas estas se basan en siempre en una misma certeza: lo impredecible de la actual situación. El coronavirus no acepta previsiones.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta