Cargando...

Síguenos:  

Los autónomos de Castilla y León ya pueden acogerse a la extensión de la tarifa plana financiada por la Junta

Los trabajadores que se hayan beneficiado de la medida estatal podrán prolongar esa reducción y beneficiarse de una cuota reducida durante 18 o de 30 meses.

La Junta de Castilla y León abre este lunes el primer plazo de solicitud para que los trabajadores por cuenta propia puedan solicitar la extensión de la tarifa plana durante un periodo de seis meses. De este modo, los autónomos de Castilla y León que se hayan beneficiado de la tarifa plana estatal, es decir, de la cuota reducida de cotización a la seguridad, podrán prolongar esa reducción y beneficiarse de una cuota reducida durante un toral de 18 o de 30 meses.

La medida gestionada por la Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Economía Social y Autónomos, pretende reducir la carga de gastos que suponen las cotizaciones sociales para los trabajadores por cuenta propia, facilitándoles liquidez para contribuir a paliar las consecuencias de la pandemia y a facilitar su recuperación económica.

Asimismo, la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, se ha comprometido con los representantes del colectivo durante la última reunión de la Mesa del Autónomo a atender la totalidad de las solicitudes presentadas que cumplan los requisitos, como ya se hizo durante la convocatoria del pasado año, de la que se han beneficiado un total de 1.659 autónomos.

A estas ayudas pueden acceder todas las personas incluidas en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos o en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios que hayan estado acogidos a la tarifa plana estatal a partir del 1 de julio del 2019, en el caso de que el disfrute de la reducción se haya producido durante 12 meses; y a partir del 1 de agosto del 2018, en el caso de los autónomos que se hayan beneficiado de la reducción estatal durante 24 meses.

La convocatoria de ayudas establece dos plazos de solicitud en función de la fecha de alta. El primero finaliza el próximo 28 de mayo, para las altas producidas del 1 de julio de 2019 al 31 de marzo de 2020, ambas inclusive, en el caso de los autónomos acogidos al disfrute de la reducción durante 12 meses. Del mismo modo, deberán presentar su solicitud durante este primer plazo, los autónomos que haya causado alta entre el 1 de agosto de 2018 y el 31 de marzo de 2019, ambas inclusive, en el caso de que el disfrute de la reducción haya tenido una duración de 24 meses.

El segundo plazo de solicitud se establece entre el 21 de junio y el 9 de julio de 2021. Durante este periodo deberán presentar su solicitud los autónomos que hayan causado alta entre el 1 de abril de 2020 y el 1 de junio de 2020, ambas inclusive, cuando el disfrute de la reducción haya tenido una duración de 12 meses. Igualmente, deberán acogerse a este segundo plazo de solicitud, los trabajadores por cuenta propia que se hayan dado de alta ente el 1 de abril de 2019 y el 1 de junio de 2019, ambas inclusive, en los casos en los que el disfrute de la reducción se haya producido durante 24 meses.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta