Cargando...

Síguenos:  

Latem Aluminium invierte 100 millones en Villadangos

Una apuesta en firme por el reciclaje de aluminio y la economía verde y circular. La empresa Latem Aluminium redobla su apuesta por Villadangos del Páramo a través de un proyecto industrial compartido con la localidad zamorana de Villabrázaro y que supone una inversión global de 238 millones de euros para la creación de 660 empleos directos y 2.000 indirectos.

En el caso concreto de Villadangos del Páramo, la inversión será de 100 millones de euros con el objetivo de crear 110 puestos de trabajo que se sumarían a los 49 que tiene actualmente una planta que funciona desde 2019 y que acometerá pronto su ampliación.

Así lo han explicado la consejera de Empleo e Industria de la Junta, Ana Carlota Amigo, y el presidente ejecutivo de Latem Aluminium, Macario Fernández, quienes han comparecido para anunciar la declaración de estas inversiones como Proyecto Industrial Prioritario, lo que servirá para agilizar notablemente los trámites ambientales y administrativos para que puedan empezar a generar actividad económica.

En el caso de Villabrázaro, se prevén 138 millones de euros de inversión para la creación de 550 puestos de trabajo a través de la construcción de una nueva planta que estaría operativa en el segundo semestre de 2023.

Las instalaciones de Latem Aluminium en territorio leonés esperan alcanzar este año una producción de 20.000 toneladas de lingotes elaborados a partir de la fundición de chatarra de aluminio. Su comercialización se centra en el sector del automóvil y en empresas que se dedican al laminado de este material. Además, la planta de Villabrazáro servirá a partir del segundo semestre de 2023 para que la empresa se dedique también a laminar los lingotes que fabrica en Villadangos. “Puede parecer un plazo largo, pero se trata de equipos muy potentes hechos a medida y cuya fabricación requiere tiempo. Alguna de las máquinas están compuestas por 2.000 toneladas de acero y tecnología y son los plazos que nos han dado desde la empresa alemana que las fabrica, que es la número uno en el mundo”, ha explicado el presidente ejecutivo de Latem Aluminium.

Por su parte, la consejera ha destacado que se trata de un proyecto con un importante impacto “económico, laboral y demográfico” en dos zonas de la comunidad con falta de tejido industrial, pero también en su importancia desde el punto de vista “medioambiental” y tecnológico”.

Este proyecto de economía circular de reciclaje del aluminio vuelve a dar utilidad a la chatarra de este material con el fin de elaborar, gracias a la ampliación de la planta de Villadangos del Páramo, bobinas o envases reutilizables. “Este proceso se va a llevar a cabo con sistemas de escaso impacto ambiental y eso va a permitir que el aluminio que se produzca sea verde. Se va a utilizar el hidrógeno generado en las propias plantas y mezclado con gas natural a la hora de llevar a cabo la fusión del aluminio”, ha indicado Amigo antes de destacar que sus instalaciones apostarán además por la digitalización y la innovación tecnológica a través de mecanismos de inteligencia artificial para lograr una producción “eficiente”.

Tanto la consejera como el presidente ejecutivo de Latem Aluminium han hecho hincapié en que el proyecto puede mejorar la competitividad de otros sectores como la automoción, la construcción o la agroalimentación, que son grandes consumidores de aluminio y que en muchas ocasiones dependen de la importación. En este sentido, Macario Fernández ha asegurado que tienen conversaciones con Renault para dar suministro a su planta de Valladolid. “Esperamos que puedan fructificar, porque podríamos facilitarles aluminio líquido y por lo tanto no tendrían que fundirlo ellos”, ha indicado el máximo responsable de la empresa.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta