Cargando...

Síguenos:  

Las oposiciones en Andalucía serán entre julio y diciembre

El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Elías Bendodo, ha anunciado que las oposiciones en Andalucía ya tienen calendario para reactivarse. Todos los procesos selectivos se habían parado con la crisis sanitaria del coronavirus, pero con la llegada de la desescalada del confinamiento, el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) ha reprogramado entre los meses de julio y diciembre, las oposiciones pendientes en Andalucía.

Únicamente agosto, ha explicado el consejero, no será mes para examinarse, al ser inhábil para procesos administrativos. Esta medida afecta 70.700 opositores. Así, hay pendientes de finalizar en la comunidad 13 oposiciones completas, a las que hay que añadir 46 exámenes de procesos selectivos que no llegaron a terminarse antes de que la crisis sanitaria del coronavirus interrumpiera toda actividad no esencial.

Ha señalado Bendodo que cualquier oposición con más de 1.000 candidatos -así como las de auxiliares administrativo para personas con discapacidad- se van a descentralizar en las ocho provincias «para evitar aglomeraciones y desplazamientos». Así, los aspirantes realizarán las pruebas en sus provincias de origen y los que viene de fuera de Andalucía las harán en Sevilla.

También ha informado el consejero de que la gran mayoría de los exámenes tendrán lugar en centros escolares en vez de en aulas de Universidas, como venía ocurriendo hasta ahora. El objetivo de este cambio es que no haya tanta gente en un mimso lugar ya que las aulas escolares son más pequeñas que las universitarias y pueden acoger a menos opositores. ¿Cuántos podrán coincidir por aula? «Eso lo tendrás que determinar las autoridades sanitarias», señalan desde Presidencia.

Como la consejería prevé un ahorro de dinero al cambiar la localización de los exámenes, el remanente se quiere emplear en contratar más personal para vigilar los exámenes.

Calendario de exámenes
Desde el Instituo Andaluz para la Administración Pública tienen ya definido el cronograma de pruebas selectivas para lo que resta de año. Así, en el mes de julio se celebrarán las pruebas de las oposiciones que ya estaban iniciadas y tenían ejercicios pendientes. Entre septiembre y octubre tendrán lugar las convocatorias con más aspirantes, alguna cuenta con hasta 27.000 aspirantes. Y, finalmente, entre noviembre y diciembre se celebrarán las que tienen un menor número de plazas y candidatos.

En todo caso, subrayan desde la Junta de Andalucía, el calendario está siempre sujeto a evaluaciones de las autoridades sanitarias y a la evolución de la crisis del coronavirus.

Primera quincena de julio
Así, está previsto que en la primera quincena de julio se celebren las oposiciones a los cuerpos de Ingeniería Industrial (A1.2004); Inspección de Prestaciones y Servicios Sanitarios (Opción Inspección Médica) (A1.2100); Topografía (A2.2009); Geología (A1.2014); Actividad Física y del Deporte (A1.2027); Pesca (A1.2010); Estadística (A2.2011); Subinspección de prestación y servicios sanitarios (A2.2100); Turismo (A2.2017); Inspección de prestaciones y servicios sanitarios (Opción Inspección Farmacéutica) (A1.2100).

Segunda quincena de julio
En la segunda quincena de julio tendrían lugar las de Ciencias del Medio Natural y Calidad Ambiental (A1.2029); y Enfermería (Subopción Enfermería del Trabajo) (A2.2007).

Primera quincena de septiembre
Para la primera quincena de septiembre están previstas las relativas a los cuerpos de Medicina (A1.2009); Ingeniería Técnica de Obras Públicas (A2.2003); Química (A1.2011); Sociología (A1.2017); ATS/DUE (A2.2007); Pesca (A2.2008); Biblioteconomía (A1.2023); Medicina (Subopción Medicina del Trabajo) (A1.2009); Geografía (A1.2013); Ingeniería de Minas (A1.2005); Conservadores de Patrimonio (A1.2025); Estadística (A1.2018); Pedagogía (A1.2015); Archivística (A1.2022); Farmacia (A1.2008) e Ingeniería Técnica Forestal (A2.2006).

Segunda quincena de septiembre
En la segunda quincena del mes, tendrían lugar las de Administradores Generales (A1.1100); Administradores Gestión Financiera (A1.1200); Gestión Administrativa (A2.1100) y Gestión Financiera (A2.1200).

Primera quincena de octubre
En la primera quincena de octubre se han ubicado las convocatorias a los cuerpos de Trabajo Social (A2.2010); Auxiliares Técnicos de Medio Ambiente (C2.2003); y Agentes de Medio Ambiente (C1.2100).

Segunda quincena de octubre
En la segunda quincena del mes están previstas las de acceso a los cuerpos de Administrativos (C1.1000) y de Auxiliares Administrativos (C2.1000).

Primera quincena de noviembre
Para la primera quincena de noviembre se han previsto la de Ayudantes de Biblioteca (A2.2014); Ayudantes de Archivo (A2.2013); Administración Agraria (C1.2005); Biología (A1.2007); Delineantes (C1.2001); Ingeniería Técnica de Minas (A2.2005).; Ingeniería Agrónoma (A1.2002); Informática (A1.2019); Grado Medio Informática (A2.2012); e Ingeniería Técnica Agrícola (A2.2002).

Segunda quincena de noviembre
En la segunda quincena del mes se celebrarían las relativas a Ciencias Sociales del Trabajo (A1.2028); Veterinaria (A1.2012); Auxiliares Administrativos (Reserva Discapacidad Intelectual) (C2.1000); Conservadores de Museos (A1.2024); Arquitectura Superior (A1.2001); y Arquitectura Técnica (A2.2001).


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta