Cargando...

Síguenos:  

Las aseguradoras abonarán 30.000 euros a los herederos de los sanitarios fallecidos por el coronavirus

Las aseguradoras españolas han creado un fondo millonario para ayudar al personal sanitario que enferme o fallezca en la lucha contra el coronavirus. Más de 100 compañías de seguros que operan en España han aportado conjuntamente 37 millones de euros para constituir un fondo solidario con el que la patronal del sector, Unespa, suscribirá un seguro de vida colectivo que cubrirá el fallecimiento directo por causa directa del Covid-19 de estos profesionales. En caso de fallecimiento, sus herederos recibirán 30.000 euros, además de un subsidio por hospitalización.

En concreto, esta póliza colectiva, la mayor de este tipo jamás suscrita en España y que será gratuita para estos trabajadores, cubrirá a médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, celadores y personal de ambulancias que estén trabajando en el tratamiento de la pandemia y trabajen en hospitales, clínicas y ambulatorios píblicos y privados, así como en residencias de mayores también públicas y privadas. El sector estima que la póliza dará cobertura a unos 700.000 profesionales.

El capital asegurado en caso de fallecimiento por causa directa del coronavirus es de 30.000 euros por trabajador, dinero que recibirían en caso de fallecimiento los herederos legales del profesional asegurado. Junto a ello, el fondo dotado por las aseguradoras se usará también para abonar un subsidio de hospitalización por el que mientras el profesional sanitario esté hospitalizado, este recibirá 100 euros al día siempre que su hospitalización supere los tres días y hasta un máximo de dos semanas; es decir, recibirá entre 400 y 1.400 euros.

El seguro gratuito creado por las aseguradoras españolas tiene además un carácter retroactivo, y se aplicará a los sanitarios hospitalizados o fallecidos desde el pasado 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma. La vigencia de la póliza es de seis meses, hasta el 13 de septiembre de este año. Si parte de los 37 millones de euros quedasen sin usar, las aseguradoras destinarían esa cuantía sobrante a los afectados por la pandemia.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Un comentario en «Las aseguradoras abonarán 30.000 euros a los herederos de los sanitarios fallecidos por el coronavirus»

Deja una respuesta