Cargando...

Síguenos:  

La semana laboral de cuatro días convence en Reino Unido, y en España?

La mayoría de empresas no se complican: jornada laboral de cuarenta horas semanales, repartidas en cinco días. Esa es la norma y tónica general, aunque no se especifica del todo los días exactos: “La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual”, señala en Ministerio de Trabajo.

La excepción parecen ser las empresas que apuestan por una jornada de cuatro días a la semana (y menos horas), aunque cada vez son más y con buenos resultados. Es la conclusión del proyecto 4 Day Week Global, un innovador programa piloto que se aplica en Reino Unido y en el que participan más de setenta organizaciones.

La iniciativa está en un punto intermedio, después de una primera prueba piloto de seis meses, que comenzó a principios de junio y en la que participan investigadores de la Universidad de Cambridge, Boston College y la Universidad de Oxford. El planteamiento que se hizo fue el siguiente: más de 3300 empleados obtienen un día libre pagado semanalmente durante el transcurso de la prueba. Eso, y cuatro días laborables.

Productividad, Cuatro días laborales, mismo rendimiento

Los resultados del 4 Day Week Global son alentadores. El 88% de los encuestados afirmó que la semana de cuatro días está funcionando “bien” para su negocio en esta etapa de la prueba. El 46% de los encuestados dice que la productividad de su negocio se ha «mantenido en el mismo nivel», mientras que el 34% informa de que ha «mejorado ligeramente» y el 15% dice que ha «mejorado significativamente».

Las redes sociales se han convertido en un elemento indispensable a la hora de encontrar trabajo
Los empresarios participantes se mostraron satisfechos con el rendimiento de los trabajadores Pxhere
Sobre cómo ha sido el periodo de transición a una semana de cuatro días, el 29% de los encuestados aseguró que había sido “extremadamente suave”, sin demasiadas perturbaciones), el 49% señaló que era “bastante suave” y 20% “suave”. Nadie consideró el cambio como algo complejo.

Y parece que a los participantes les ha gustado esta prueba piloto. El 86% de los encuestados afirmó que, en este momento del ensayo, sería «extremadamente probable» o «probable» que consideraran mantener la política de cuatro días a la semana después del período de prueba. Algo que, sin duda, es el sueño de muchos trabajadores en España.

Esta información vale su peso en oro, sobre todo si el objetivo es implementar esta jornada laboral de forma definitiva. “Las organizaciones del Reino Unido están sentando las bases para el futuro del trabajo, al poner en práctica una semana de cuatro días en empresas de todos los tamaños y en casi todos los sectores, y diciéndonos exactamente lo que están encontrando a medida que avanzan”, señala el CEO global de 4 Day Week, Joe O’Connor.

Aunque no todo es un camino de rosas, sigue el responsable: “Estamos aprendiendo que para muchos es una transición bastante suave y para algunos hay algunos obstáculos comprensibles, especialmente entre aquellos que tienen prácticas, sistemas o culturas comparativamente fijos o inflexibles que se remontan hasta bien entrado el siglo pasado”.

¿Cuatro días laborales en España?

A nivel mundial, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones en diversos sectores han adoptado por este modelo de 4 Day Week Global, ya que los programas piloto también se implementan este año en América del Norte, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda.

En España, han surgido iniciativas de este tipo, pero a menor escala. Por ejemplo, los presupuestos de 2022 incluyen diez millones de euros para el programa piloto estatal pactado con Más País, que hace bandera de esta causa, y que promoverá la semana laboral de cuatro días sin recorte salarial, después de que la Comunidad Valenciana haya sido pionera en este asunto y algunas empresas ya la apliquen total o parcialmente.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta