Cargando...

Síguenos:  

La JCyL destina 3,2 millones a emprendedoras y desempleados

Un total de 556 los castellanos y leoneses se beneficiarán de ayudas del del Ecyl destinadas a promover iniciativas emprendedoras y de autoempleo para poner en marcha su propio negocio, con una aportación económica de 3,19 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

La Consejería de Empleo e Industria, que dirige Ana Carlota Amigo resolvió la convocatoria que va destinada a financiar los gastos derivados del inicio de actividad. Igualmente, se sufragan parte del coste de los servicios externos necesarios para su desarrollo, así como los cursos relacionados con la dirección, la gestión empresarial o las nuevas tecnologías.

La ayuda económica que recibirá cada uno de los proyectos oscila entre los 5.500 y los 9.000 euros, en función del perfil del solicitante y del lugar de ubicación de la empresa. Así, las iniciativas promovidas por mujeres, jóvenes menores de 35 años y emigrantes retornados recibirán un incentivo de 5.500 euros; los proyectos impulsados por mayores de 55 años cuentan con una ayuda de 7.000 euros cuando el promotor sea un hombre y de 8.500 euros si es una mujer.

Estas subvenciones se incrementarán en 500 euros en el caso de desempleados de larga duración o mayores de 45 años que no perciban prestación o subsidio por desempleo. El mismo incremento tendrán aquellos negocios que se instalen en un municipio de menos de 5.000 habitantes.

Esta línea de subvenciones forma parte de la II Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad y Conciliación en el Empleo 2016-2020, donde se incluyen incentivos para fomentar el desarrollo de actividades económicas por cuenta propia, como una de las principales alternativas para acceder al mercado laboral, prestando especial atención a los colectivos con mayores dificultades de empleabilidad. De este modo, se mejora la actividad económica y el empleo, al tiempo que se contribuye a luchar contra la despoblación, especialmente en el medio rural, y se favorece la igualdad.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta