Cargando...

Síguenos:  

La futura Base Logística del Ejército de Tierra creará 1.600 puestos de trabajo en Córdoba

Córdoba acogerá la Base Logística del Ejército de Tierra, una operación que «supondrá un extraordinario impulso económico y social para la zona, y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil», según ha informado el Ministerio de Defensa.

El departamento de Margarita Robles ha valorado «las circunstancias y necesidades del Ejército de Tierra y las perspectivas de futuro que generará» para decidirse por Córdoba frente a las demás ciudades candidatas, en lo que será «un proyecto innovador» en el que se «lleva diez años trabajando para dotarse de un centro logístico con los más altos estándares tecnológicos y que agrupará las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación”.

Tras conocerse la decisión, el alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), ha agradecido el apoyo de las instituciones y colectivos locales y provinciales hacia su iniciativa y, mediante un vídeo subido a su perfil en la red social Facebook, se ha referido «al Gobierno de la nación por la apuesta que ha hecho por Córdoba, por encima de colores, por encima de partidos, pensando en el interés general, como hemos pensado todos, de Córdoba, del Ejército de Tierra y de la defensa».

La otra cara de la moneda es la decepción manifestada por el Ayuntamiento de Jaén que junto a otras localidades, como las valencianas Alzira y Orihuela, también aspiraban a la sede.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una visita a la Unidad de Verificación Epidemiológica, en Madrid a 5 de enero de 2021. Robles ha visitado este martes esta unidad, en la que se inscribe la Misión Baluarte, compuesta por militares que realizan labores de rastreo de contactos COVID-19.
La base, que en la primera opción se podría ampliar hasta las 120,35 hectáreas, conforme a la previsión de suelo municipal, «redundará en una optimización integral de la logística militar al más alto nivel que será un motor tecnológico, de creación de empleo y de l+D+i para la región», según la definición hecha por el Ministerio de Defensa.

La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha recibido con «enorme satisfacción» la decisión del Ministerio de Defensa. Para los empresarios andaluces es «una extraordinaria noticia, cuyo alcance trasciende a la propia capital cordobesa para redundar en el desarrollo de toda Andalucía», ha subrayado el colectivo empresarial en una nota.

CEA felicita a los cordobeses y a su alcalde, José María Bellido, «por una candidatura sobresaliente, que se traducirá en la creación de más de 1.600 empleos, en su mayoría puestos de personal civil, y propiciará el desarrollo de líneas de I+D+i con empresas y universidades andaluzas».

«Otro aspecto muy destacable de este proyecto son las ventajas relacionadas con la eficiencia energética, gestión y aprovechamiento de residuos y la política medioambiental que permitirá reducir al mínimo el impacto de esta obra en la zona», afirma Defensa.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta