Cargando...

Síguenos:  

La fábrica de diamantes de Trujillo quiere invertir 670 millones

La fábrica de diamantes de Trujillo que promueve Diamond Foundry plantea una inversión de más de 670 millones de euros y la generación de 300 empleos directos. La previsión es obtener los permisos en un año o año y medio, tras lo que comenzaría la construcción de la factoría, para lo que se estima una duración de dos años. Pero la planta podrá iniciar su producción a partir del sexto u octavo mes de obra, ya que se edificará por módulos hasta completar una superficie de 30.000 metros cuadrados. Eso supondría iniciar su actividad a lo largo de 2023.

Para que este proyecto sea una realidad, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha firmado un convenio con el secretario general de Industria del Ministerio de Industria, Raül Blanco, el director general de Diamond Foundry, Martin Roscheisen, y el presidente de Powen, Rafael Benjumea.

El proyecto consiste en la fabricación artificial de diamantes, para lo que Diamond Foundry, compañía nacida en el polo de Silicon Valley en San Francisco, emplea una tecnología basada en el uso de plasma a gran temperatura.

El material obtenido, idéntico a un diamante natural, tiene aplicaciones en joyería. Pero el proyecto de Trujillo se centrará en la vertiente industrial, ya que también se emplea para la elaboración de láminas para circuitos y chips. Como ha explicado Martin Roscheisen, CEO y fundador de Diamond Foundry, el problema actual de estos elementos es que acumulan mucho calor, lo que dificulta su rendimiento. Su compañía fabrica esas láminas como se realiza en la actualidad, principalmente con silicio, pero añade una placa de diamante para liberar esa temperatura y mejorar su uso como superconductores. Eso permite mejoras en campos como la electrónica, los coches eléctricos y el 5G.

Roscheisen ha destacado que se trata de un proceso de elaboración «completamente verde», que tiene como principales componentes el agua y la electricidad producida por fuentes renovables. Para ello, cuenta con un equipo que está acostumbrado a grandes proyectos. «No tenemos duda de que podemos tener éxito», ha afirmado.

Nacido en Alemania, Roscheisen lleva más de dos décadas en Estados Unidos. Según ha explicado, este proyecto ha despertado interés en otros lugares del mundo, como China y los Emiratos Árabes. Pero finalmente se ha decantado por España y Extremadura para su primera planta fuera de Estados Unidos porque cuenta con todos los componentes necesarios para su desarrollo.

En esa conexión es clave Rafael Benjumea, de Powen. Esta empresa está especializada en la construcción de plantas fotovoltaicas para autoconsumo. En este caso, construirá una instalación con una capacidad de generación de 120 megavatios para el funcionamiento de la planta con 60 megavatios de baterías, «algo absolutamente puntero».

«Este proyecto es la reindustrialización de España», ha recalcado Benjumea, quien ha destacado la colaboración entre instituciones públicas y empresas privadas. Como ha indicado, el país tiene la capacidad de atraer industria puntera de alto consumo eléctrico gracias a que ofrece costes de energía competitivos a partir de fuentes renovables. En este caso, de la mano de la tecnología propiedad de Diamond Foundry, se podrá crear en Extremadura empleo cualificado y de calidad.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta