Cargando...

Síguenos:  

La Consejería de Sanidad de Extremadura sacará a oposición 869 plazas más en 2022

869 plazas para futuras oposiciones. La Consejería de Sanidad y los sindicatos han pactado la oferta pública de empleo correspondiente a este 2021, más la tasa adicional, que supone un 10% más respecto a las ofrecidas con anterioridad. A expensas de que sean validadas en la mesa general de administración de la Junta y aprobadas en el Consejo de Gobierno antes de acabar el año, los aspirantes a un empleo público en el SES ya pueden conocer cuál será la oferta laboral una vez que se resuelva el proceso selectivo ahora puesto en marcha.

El pasado lunes, se dió el paso final para cubrir 1.954 plazas de las oposiciones del SES con la convocatoria en esta misma semana de las primeras 600, correspondientes a puestos de facultativos en su inmensa mayoría y psicólogos. Esos 1.954 empleos se corresponden a las ofertas públicas de empleo (OPE) de 2018, 2019 y 2020, así como, sobre todo, de la oferta de empleo adicional para 2019. Los exámenes para aspirar a esas casi 2.000 plazas se celebrarán entre la primavera y el otoño próximos.

Una vez que concluya esa oferta, será el turno para ir convocando la pactada este viernes en la mesa sectorial de Sanidad. Se corresponde a la tasa adicional para el año 2021, esto es, a la que no estaba recogida inicialmente. Esa tasa permite sacar a concurso 299 plazas que se suman a la propia OPE para 2021, establecida en un total de 570 puestos de trabajo.

«Somos de las comunidades autónomas con una de las tasas de temporalidad más bajas en Sanidad porque vamos bien en cuanto a las oposiciones, sacando el máximo de plazas posibles. Otra cosa es que como sindicato estamos en contra de una tasa adicional que está bien pero que no logra cubrir todas las vacantes que se producen», agrega Felipe Bachiller, de UGT.

«Estamos sacando en Extremadura el máximo de plazas que permite la normativa en cuanto a tasa adicional. En este sentido, aquí se está sacando todo lo que se puede sacar», especifica Emilia Montero, responsable de CSIF en el ámbito sanitario.

Las 299 plazas pactadas este viernes dentro de esa tasa adicional de 2021 se reparten, en sus principales categorías, para auxiliares de enfermería, técnicos medios de cuidados (52) y facultativos especialistas de área (44), además de 30 plazas de celadores y 23 de farmacéutico de atención primaria.

Mientras, también está cerrada en la mesa sectorial la oferta pública de empleo correspondiente a este año. Son 570 plazas. De ellas, 214 para diplomados sanitarios y 116 para técnicos.

Entre la OPE de 2021 y su tasa adicional se alcanza la cifra de 869 empleos para sacar a oposición en el futuro. Esas plazas se convocarán presumiblemente a finales del próximo año para que los exámenes se realicen en 2023.

«Hasta ahora vamos cubriendo bien las etapas de todos los procesos selectivos. Eso es muy importante para que no se solapen oposiciones y no pase como ha ocurrido en otras ocasiones que un opositor se presentara a dos procesos selectivos sin resolverse el primero de ellos», dice la representante de CSIF.

Bachiller, de UGT, insiste en que a pesar del esfuerzo de la Administración extremeña en sacar la mayor cantidad de plazas posibles, «hay que adecuar las plantillas a las necesidades reales de los centros para lograr empleo estable y de calidad que beneficie tanto a los trabajadores como al SES y a los ciudadanos. No deberíamos tener una tasa adicional que no permita cubrir todas las vacantes que haya».

Si te interesa opositar y quieres conocer las mejores opciones de preparación, puedes de rellenar el siguiente formulario y academias especializadas en preparar estas oposiciones contactarán contigo para informarte sobre precios, y formulas adaptadas a tus necesidades.

Solicita información


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta