Cargando...

Síguenos:  

Fin de contrato y vacaciones no disfrutadas: ¿Cómo calcular el importe adeudado?

Cuando pertenecemos durante años a una empresa a la que le dedicamos mucho tiempo hasta el punto de dejar de lado nuestras vacaciones, se suelen generar un registro de vacaciones a las cuales disponemos por derecho

Estas vacaciones no disfrutadas se van acumulando a medida que las dejamos de lado y nos dedicamos por completo al trabajo. 

Es así como tiempo después llega la duda e incertidumbre con respecto a este tema, ya que si el contrato de trabajo llega a su fin, pero aún quedan vacaciones no disfrutadas, muchos se preguntan si son remuneradas, por lo que es importante conocer en qué casos se pagan.

¿Qué son las vacaciones no disfrutadas?

Todos los trabajadores tienen derecho a recibir vacaciones anualmente, así que, si decidimos no tomarlas en el tiempo correspondiente, estaremos en todo el derecho a recibir el pago de las salidas que no hemos disfrutado en otro momento.

Asimismo, es necesario que el área administrativa de la empresa lleve un registro de todas estas actividades, para informar sobre las vacaciones pagadas y las que no fueron disfrutadas, apuntando incluso la justificación o motivo principal por el que no se llevaron a cabo.

Por otro lado, cuando decidimos trabajar más de lo que nos corresponde, merecemos recibir el pago de esas vacaciones no disfrutadas, ya que el exceso de trabajo incluso puede generar agotamiento y una serie de enfermedades ocupacionales que se deben a la falta de descanso.

¿Cuándo y cómo se pagan las vacaciones no disfrutadas?

A pesar de que muchos no tengan el dato, muchas leyes anuncian que no se puede privar a ningún trabajador de recibir sus vacaciones correspondientes, además de que no es prudente renunciar a ellas de manera que se vayan acumulando, dado que puede ocurrir un mal cálculo del pago a futuro.

Para evitar posibles problemas, es necesario tener en cuenta algunos consejos sobre cómo elegir un software de gestión de vacaciones, para asegurarnos de recibir el pago correspondiente cuando sea el momento de obtenerlo.

Por otra parte, existen dos posibles escenarios en los cuales aplica el pago de vacaciones no disfrutadas y esto es en el caso de jubilación y/o terminación de contrato, cada una con sus características. 

Pago de vacaciones por jubilación

Cuando no hemos recibido nuestras vacaciones pagadas a causa de una jubilación, el cobro debe ser considerado durante estas fechas como días laborales, partiendo del sueldo correspondiente del empleado. 

Ahora bien, este escenario sólo aplica cuando el empleado haya presentado algún tipo de incapacidad o enfermedad, ya que la jubilación por entrar a tercera edad no se considera para el cobro de vacaciones no disfrutadas. 

Pago de vacaciones por terminación de contrato

Al igual que el pago de vacaciones por jubilación, cuando es por terminación de contrato los días hábiles de vacaciones no pagadas son cobradas tomando en cuenta el sueldo diario del trabajador.

En el escenario de fin de contrato y vacaciones no disfrutadas, deben ser pagadas en todo los casos, sin importar que haya sido un despido justificado o que el propio trabajador haya decidido voluntariamente darse de baja.  

¿Cuál es la fórmula para calcular el importe de las vacaciones no disfrutadas?

Después de conocer los casos en los cuales aplica la bonificación al empleado, es necesario aprender cómo calcular el pago de las vacaciones no disfrutadas

El importe de las vacaciones no disfrutadas es el producto de la consideración de ciertos datos cruciales como, por ejemplo, el número de días vacacionales no disfrutados y salario diario del empleado

Es entonces cuando se utiliza la fórmula para realizar este cálculo que es una simple multiplicación de las variables de estudio. 

¿Qué pasa en caso de cambio de contrato en la misma empresa?

Cuando un empleado ha recibido un cambio de contrato, la empresa no está obligada a pagar ninguna cantidad diferente a su sueldo, ya que no es el caso de un despido o renuncia. 

Además, cuando se trata de las vacaciones y toda la información referente que posee la empresa sobre el empleado a modo de registro, esto se mantiene sin ningún tipo de modificación.

Por su parte, las vacaciones no disfrutadas siguen vigentes, debido a que la empresa conserva su historial y antigüedad. 


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta