Cargando...

Síguenos:  

Estos serán los empleos mejor pagados

Los perfiles tecnológicos y del comercio electrónico concentran los salarios más altos. Algunos de los puestos más demandados ofrecen una remuneración inicial de 30.000 euros que se duplica en pocos años.

Salarios iniciales de 30.000 euros que pueden alcanzar los 100.000 euros al cabo de pocos años. Así es la remuneración de los empleos mejor pagados de 2022. En concreto, los perfiles relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación y con sectores muy dinámicos, como la logística, serán los que ofrezcan mejor remuneración este año, según el estudio ‘Tendencias Salariales 2022′, realizado por Randstad Research, el centro de estudios de Randstad.

El informe dispone de datos sobre remuneración en siete localizaciones geográficas españolas, identificando diferentes bandas salariales para 247 posiciones relevantes en 13 sectores y áreas profesionales. Randstad señala que, en el actual escenario de recuperación y tras un cambio notable de las tendencias de compra de los consumidores, que apuestan en mayor medida por el comercio electrónico, la demanda de profesionales con competencias y conocimientos relacionados con las nuevas tecnologías y la innovación se ha incrementado sustancialmente.

Algunos de estos puestos, relacionados con la analítica de datos o los proyectos de I+D, tienen una remuneración inicial de alrededor de 30.000 euros anuales, un salario que puede llegar a duplicarse en los años siguientes, según el informe. No obstante, Randstad precisa que la remuneración también dependerá de donde se firme el contrato. Madrid, Barcelona y Bilbao registran los sueldos más elevados, mientras que en Valencia, Sevilla, Málaga y Zaragoza, las remuneraciones suelen ser, de media, un 10% más bajas.

En lo que se refiere a la situación del mercado laboral, este informe destaca que, en la mayoría de sectores, el empleo ha ido alcanzado niveles previos a la pandemia -lo que no ha ocurrido con la cifra de negocio, que con carácter general se espera que se recupere en 2022 o incluso 2023-, las contrataciones se han relanzado y se ha incrementado la dimensión en términos de tamaño de las plantillas. Sin embargo, determinadas ramas de actividad han mostrado menor fortaleza y dinamismo que otros, con más dificultades para crecer y crear empleo. En todo caso, el grupo de recursos humanos ha insistido en la importancia de la formación continua como forma de incrementar la empleabilidad de los profesionales y mejorar los salarios.

Los perfiles mejor pagados por sectores

Según el informe de Randstad, el sector IT y de telecomunicaciones emplea solo al 2,7% del total de trabajadores en España, pero ofrece grandes oportunidades laborales. Los perfiles con mayor demanda y que a menudo escasean son los arquitectos de sistemas, ‘devops’, ‘account manager’, ‘data scientist’ o ‘business analyst’, puestos que, en la mayoría de los casos, tienen remuneraciones iniciales superiores a los 30.000 euros y que pueden duplicarse a los seis años.

En el sector de la ingeniería, que emplea al 1,6% del total de trabajadores en España, los sueldos se caracterizan por una remuneración que crece de manera constante según aumentan los años de trayectoria profesional. Posiciones relacionadas con comerciales, producción o I+D+i, por ejemplo, pueden duplicar su salario anual en seis años.

Por su parte, el informe señala que el sector de la logística, uno de los más dinámicos en la actualidad, es otra fuente de oportunidades laborales y buenos sueldos, pues muchas posiciones de este sector duplican sus salarios o incluso los triplican tras seis años de trayectoria profesional, como es el caso de los directores comerciales, de logística o de ‘supply chain’. Además, muchos empleadores detectan cierta escasez de talento, lo cual incide en los salarios, que aumentan notablemente.

En el caso del sector legal, que emplea al 1,9% del total de trabajadores en España, los puestos de abogado, ‘compliance officer’, ‘tax manager’ y director de asesoría jurídica parten de sueldos iniciales anuales de entre 20.000 y 30.000 euros, que pueden subir hasta los 80.000 o 100.000 euros tras más de seis años de experiencia.

En el sector de educación, se pueden apreciar grandes diferencias salariales entre los distintos perfiles según su categoría, desde el asesor académico o el técnico de educación; hasta el decano o el director de centro, con los mayores salarios del sector. La mayor horquilla salarial la sigue ofreciendo el perfil del profesor, ya que parte de un salario inicial que, en muchas ocasiones no alcanza los 18.000 euros anuales, y puede llegar, tras seis años, hasta los 80.000.

El sector del comercio electrónico ofrece también grandes oportunidades laborales, según Randstad. Perfiles como ‘ecommerce manager’, ‘product manager’ o ‘product owner’ pueden pasar de cobrar un sueldo anual inicial de alrededor de 25.000 euros a superar con facilidad los 60.000 euros al cabo de seis años.

Por último, el informe también sitúa a los sectores de Life Sciences y de Marketing como sectores muy interesantes para llevar a cabo una carrera profesional, pues en apenas unos años de actividad se pueden duplicar los salarios iniciales.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta