Cargando...

Síguenos:  

Este es el Subsidio para desempleadas de Hogar

El Gobierno ha dado luz verde a un subsidio de desempleo temporal que pueden solicitar las empleadas de hogar dadas de alta en la Seguridad Social, que hasta ahora no contaban con este derecho, si las despiden o ven reducidas sus horas de trabajo en esta crisis del coronavirus.

“Las medidas no han quedado nada claras”, señala Dulce Moreno, secretaria de Igualdad de USO, sobre las prestaciones anunciadas por el Gobierno para las trabajadoras del hogar.¿Cómo es el subsidio para desempleadas del hogar?

Según ha explicado el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, en la rueda de prensa telemática tras la celebración del Consejo de Ministros esta medida se enmarca en la necesidad de seguir dando «protección» y «seguridad» a las personas en esta crisis, especialmente a los colectivos más vulnerables.

“Tendremos que ver el texto y la letra pequeña, porque no se han dado suficientes datos”, señala. Por otro lado, las empleadas del hogar se encuentran bajo distintas circunstancias. Por un lado, las que cuidan a personas mayores o afectadas por el coronavirus que se consideran esenciales y aquellas que realizan tareas de limpieza no esenciales.

Colectivo femenino

El colectivo mayoritariamente femenino de empleadas del hogar está formado por unas 580.000 trabajadoras, según la última encuesta de población activa (EPA), pero solo hay 394.171 personas afiliadas en el sistema especial, lo que refleja la irregularidad que se da en estos empleos.

Solo las dadas de alta podrán pedir este subsidio de paro que será del 70 % de la base de cotización de la trabajadora.»Si algo hemos aprendido es que es fundamental cuidar mejor a los que cuidan», ha subrayado Iglesias que ha destacado el «importante» y «poco reconocido» trabajo que hacen limpiando, cuidando de mayores y de menores.»

No puede ser que sean de nuevo las grandes olvidadas», ha reiterado.Según han explicado fuentes del Ministerio de Trabajo, la cuantía será del 70 % de la base de cotización de la empleada de hogar y tendrán derecho las personas dadas de alta antes de la entrada en vigor del estado de alarma, el pasado 15 de marzo, y que hayan dejado de prestar servicios en uno o varios domicilios, total o parcialmente, para reducir riesgo de contagio a causa de la crisis sanitaria del Covid-19.

También, detallan, las que hayan sido despedidas durante la crisis sanitaria.Para acreditar esta situación y pedir el subsidio ante el SEPE, valdrá con uno de estos documentos: una declaración responsable firmada por el empleador, carta de despido o comunicación de desistimiento o la baja en el Sistema Especial de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social.

El derecho a la prestación será desde la fecha de baja en la Seguridad Social o desde la fecha que figure en la declaración responsable firmada por el empleador.El subsidio es compatible con la percepción de otros salarios por cuenta propia o ajena si no se supera, en conjunto, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros para este año.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

2 comentarios en «Este es el Subsidio para desempleadas de Hogar»

  1. Buenas tardes,yo soy empleada de hogar,tengo dos casas una vez a la semana y otra todos los días para cuidar dos niños y recoger la casa,sé que no tengo derecho al subsidio al no estar dada de alta,me gustaría recibir información para poder cotizar para el futuro,sé que hay empleadas de hogar como autónomas que pagan ellas mismas la seguridad social,esto como va?,sería mucho la cuota,espero contestación, gracias,un saludo

Deja una respuesta