Cargando...

Síguenos:  

España el 10º en salarios de Europa

El 15,3% de los trabajadores en la Unión Europea (UE) en 2018 percibieron salarios bajos, cifra que, en el caso de España, disminuye hasta el 14,3%, según un nuevo estudio de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. El informe contempla como bajos asalariados a aquellos trabajadores que reciben una remuneración dos tercios menor que su ingreso bruto nacional medio por hora. La proporción de trabajadores que ingresaron salarios bajos varía sustancialmente entre los Estados miembros, aunque el estudio no incluye a Grecia.

España ocupa la décima posición entre los países miembros del bloque comunitario que porcentualmente percibieron menos salarios bajos. Letonia es el país que presenta una mayor proporción de empleados con baja remuneración (23,5%), mientras que Suecia tiene la menor (3,6%). Además del país nórdico, los Estados en los que menos del 10% de sus trabajadores cobraron rentas bajas fueron Portugal (4%), Finlandia (5%), Italia (8,5%), Francia (8,6%) y Dinamarca (8,7%).

En concreto, el 18,2% de las mujeres trabajadoras recibieron salarios considerados bajos, frente al 12,5% de los hombres, una cifra que se ha reducido respecto a 2014 cuando la brecha entre ambos sexos era de 6,7 puntos. Respecto a la edad, los empleados menores de 30 años (el 26,3%) son el grupo más afectado por bajos ingresos. En contra, el 13,9% de los trabajadores de 50 años o más cobraron un salario bajo, mientras que el porcentaje desciende hasta el 12,6% en el caso de los empleados con una edad comprendida entre los 30 y los 49 años

Además, el estudio pone de relieve que cuanto más bajo es el nivel educativo del trabajador, peor es el sueldo que ingresa. El 27,1% de los asalariados de la UE con bajo nivel de educación cobró una paga baja frente aquellos con mayor nivel educativo, solo el 4,6 %. Estas cifras también varían atendiendo al tipo de contrato. El 28,1% de los trabajadores con un contrato temporal recibió un sueldo bajo frente al 12,8% de los que contaban con un contrato indefinido. En cuanto a los sectores más afectados por los bajos ingresos, destacan las actividades relacionadas con alojamiento y servicio de comida (39%), seguido de actividades administrativas y de servicios auxiliares (33,3%).


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta