Cargando...

Síguenos:  

Es hora de prepararse para una segunda ola de la pandemia, según la OMS

Brindar para celebrar el final del coronavirus tal vez no sea aún una buena idea. Los expertos reiteran que es tiempo de prepararse para una segunda ola de la pandemia, pero en Europa, la población y la economía reclaman oxígeno. Reabren comercios, restaurantes, colegios. También gimnasios y piscinas, mientras Francia y Alemania llaman a eliminar las restricciones de circulación entre los países comunitarios, con el 15 de junio como fecha referente, si bien España ya ha anunciado que no abrirá el paso al turismo extranjero hasta el 1 de julio.

Entretanto, la OMS pide al mundo que esté preparado para el peor de los escenarios. » No podemos asumir que porque la pandemia está en retroceso, va a seguir así -ha dicho el jefe de emergencias de la OMS, Mike Ryan-. Vamos a tener unos meses para prepararnos para una segunda ola . Podemos tener un nuevo pico. Eso ya sucedió con otras pandemias en el pasado, como el gripe española de 1919″.

España ha decretado diez días de luto nacional sin precedentes por los más de 27.000 muertos que ha dejado el coronavirus. Una honda cicatriz en el alma del país con consecuencias tan evidentes como el hecho que, por primera vez, el gasto en pensiones se ha reducido debido a los estragos causados por la pandemia entre los más mayores. Según la OMS, gestos tan absurdos hasta hace poco como el saludo con el codo, la distancia social y otras pautas para evitar los contagios deberán seguir formando parte de nuestras vidas durante mucho tiempo. En Rusia, Vladimir Putin quiere que la parada militar para celebrar el 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, que se anuló el 9 de mayo, tenga lugar el 24 de junio. El presidente impulsa una vuelta a la normalidad , pese a que el país ha registrado casi 9000 nuevos casos en el último día. En Rusia, como en otros lugares, el autocine está resurgiendo como antídoto frente el hastío del confinamiento.

La nueva contaminación marítima: mascarillas y guantes de plástico en el fondo del Mediterráneo Entre los efectos permiciosos de estos tiempos está un nuevo tipo de contaminación, provocado por mascarillas y guantes de plástico abandonados, como los que empiezan a aparecer en el fondo del mar de la turística Costa Azul francesa.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta