Cargando...

Síguenos:  

EMPRESAS TECNOLÓGICAS: mucha oferta y pocos candidatos

La tecnología ha sido uno de los sectores que más trabajo ha ofertado en nuestro país en los últimos años. Sin embargo, ahora parece que las tornas han cambiado, o así al menos lo notifica Red.es, que ha señalado hoy que este sector tiene grandes dificultades para encontrar perfiles especializados en España. Esta idea deriva del informe ‘Empleo tecnológico. Navegando los indicadores sobre el empleo tecnológico en España y en la Unión Europea’, publicado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) sobre el mercado laboral TIC en nuestro país y la Unión Europea.

Según dicho informe, en 2020 había 727.000 especialistas TIC en España, el equivalente al 3,8% del empleo en todo el país, por debajo del 4,8% de la media europea. “El sector tecnológico ha sido tradicionalmente fuente de creación de empleo”, señaló Red.es, antes de añadir que, “sin embargo, hoy tiene dificultades para encontrar los perfiles adecuados a sus necesidades”. Se apunta a su vez que “una de cada cuatro empresas españolas y casi la mitad de las europeas que intentaron contratar profesionales especializados reconocieron que no lo tuvieron fácil”. Las causas a esta problemática derivan, entre otras cosas, de la falta de experiencia laboral, falta de cualificación TIC adecuada de los solicitantes, falta de solicitudes y expectativas salariales demasiado elevadas.

De los contratos de especialistas firmados entre enero y agosto de 2021, el 80% correspondieron a solo siete categorías profesionales: programadores informáticos (23,5 %), técnicos en operaciones de sistemas informáticos (17,3 %), analistas, programadores y diseñadores web y multimedia (12,5 %), instaladores y reparadores en TIC (10,4 %), analistas de sistemas (6,4 %), técnicos en asistencia al usuario de tecnologías de la información (5,7 %) y diseñadores gráficos y multimedia (4,2 %). En este sentido, hay ramas que han saltado a la palestra en los últimos años y para las que no se está encontrando personal. Según la Comisión Europea, en 2020 hubo 341.000 puestos de trabajo vacantes para profesionales de datos en Europa, más 168.000 en la rama de ciberseguridad.

Posibles soluciones

El objetivo de la Comisión Europea es que el número de especialistas TIC en la UE se duplique en menos de una década. En 2020 hubo 8,4 millones, y el objetivo para 2030 es alcanzar los 20 millones. España, por su parte, también ha fijado un objetivo al respecto, y pretende incrementar en 20.000 el número de especialistas TIC, entre 2020 y 2025, concretamente en las áreas de inteligencia artificial, ciberseguridad y análisis de datos.

En línea con este objetivo, el próximo 11 de noviembre se celebrará en Valencia el Redit Summit, un congreso donde se reunirán casi una treintena de expertos mundiales en tecnología e innovación con el objetivo de impulsar España como polo de innovación en red entre sectores. Fernando Saludes, presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit), explicaba a Efe que “la necesaria innovación en materia sanitaria para hacer frente a la COVID-19 ha permitido que la sociedad vea para qué sirve un sistema de ciencia e innovación y cómo puede reaccionar cuando surge un problema”. Sin embargo, las nuevas oportunidades que han surgido no están exentas de nuevos retos, como es por ejemplo “la repatriación del talento emigrado con la anterior crisis”. Saludes advierte de que “no basta con anuncios de grandes proyectos, sino que España debe ganar esa credibilidad año a año, con hechos”. El plan de ser un país referente en tecnología y emprendimiento pasa, según Saludes, por “sacar la I+D+i del plano político, despolitizar la innovación y convertirla en un punto común a través de un gran pacto de Estado”.

¿Crees que ya es oficial que la mayoría de nuestros jóvenes talentos están emigrando en busca de un trabajo competente y sueldos dignos?.

Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta