Cargando...

Síguenos:  

El SMI sube a los 1.000 euros mensuales

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida el salario mínimo interprofesional (SMI) a los 1.000 euros mensuales en 14 pagas (si está prorrateado en 12, el sueldo a percibir será de 1.166 euros).

El real decreto provoca que de manera automática los sueldos más bajos en España suban un 3,6%, 35 euros más, al mes. A continuación, destacamos las cinco claves de la subida.

Cómo se aplica

El SMI subirá a los 1.000 euros brutos al mes en 14 pagas, lo que equivale a 33,33 euros brutos al día con carácter general. Según los datos de los sindicatos, el incremento beneficiará a alrededor de 1,9% millones de trabajadores.

La jornada legal diaria queda fijada en 47,36 euros en el caso de los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de los 120 días. Para los trabajadores de hogar, la hora trabajada se pagará a 7,82 euros brutos.

Plazos

La subida se tiene que aplicar de manera retroactiva hasta el 1 de enero de 2022. Es decir, que los salarios correspondientes al SMI que ya se hayan pagado hasta esta fecha se tendrán que actualizar y las empresas u otros empleadores abonar las cantidades que correspondan y resten en las próximas semanas.

Cotizaciones

La subida de salarios tendrá como consecuencia la correspondiente subida de las bases de cotización mínimas en la misma proporción (del 3,6%). La Seguridad Social ingresará 61 millones adicionales por esta causa.

Mejora de prestaciones

La subida del SMI lleva, a su vez, a que se aumente el acceso de determinadas prestaciones. El tope de rentas para acceder al subsidio de desempleo y a la renta activa de inserción sube a los 730,99 euros (724 euros más), mientras que el del subsidio para trabajadores eventuales del sistema especial agrario de Andalucía y Extremadura y de la renta agraria sube al 100% del SMI.

Futuras subidas

Las subidas del SMI no se frenan aquí. El compromiso del Gobierno es que el aumento continúe en 2023 para que el SMI suponga el 60% del salario medio español. Pero la cifra no se decidirá hasta finales de este 2022.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta