Cargando...

Síguenos:  

El Sector de la Construcción busca mano de obra cualificada

El sector de la Construcción busca mano de obra cualificada porque ofrece trabajo para los próximos años, sobre todo para poder acometer numerosos proyectos procedentes de los fondos europeos. De hecho, en España se necesitan alrededor de 700.000 trabajadores en este sector, de los cuales más de 20.000 harían falta en Castilla y León.

Desde el Consejo de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y la Fundación laboral de la Construcción son conscientes de este problema y quieren dar un nuevo impulso en la formación práctica y teórica de jóvenes desempleados de entre 16 y 29 años inscritos en el Plan de Capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), para que puedan tener una salida laboral ligada a este sector.

Las Cámaras vienen ejecutando este programa desde hace siete años en el marco del convenio de colaboración entre la Cámara de España y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El PICE cuenta con un plan específico de capacitación que consiste en un itinerario formativo que prepara a jóvenes que no estudian ni trabajan para su inserción en el mundo laboral. Dicho itinerario comienza con la orientación vocacional, en la que los alumnos aprenden a elaborar su currículo vitae y a saber afrontar una entrevista de trabajo. Posteriormente, se imparte una formación troncal en idiomas, competencias digitales o habilidades para el empleo y por último se ofrece una formación específica orientada a un puesto de trabajo o profesión específica que en este caso será relacionada con la construcción.

El presidente del Consejo de Cámaras, Antonio Méndez Pozo, y el de la Fundación Laboral de la Construcción, Javier Vega Corrales, coincidían en señalar tras la firma del acuerdo en la importancia del mismo y en que el objetivo principal que hay que abordar es la falta de mano de obra cualificada además de animar a los jóvenes porque se decanten por cursos específicos teórico prácticos que les lleven a un empleo estable y de calidad en la Construcción.

Un sector que cuenta con 22.447 empresas en Castilla y León, que representa un 14,3 por ciento del total (157.131) y que genera miles de empleos directos e indirectos.

En virtud de este acuerdo, las Cámaras promoverán que se incluyan propuestas formativas en materia especifica de construcción mientras que la Fundación Laboral proporcionará formación en prevención de riesgos laborales y formación en los oficios del sector de la mano de profesionales cualificados para impartir tales materias.

“Queremos que los participantes del programa desarrollen competencias que les permitan llevar a cabo su actividad profesional en el sector de la construcción, donde con una calidad formativa de primer nivel el porcentaje de empleabilidad cuando finalicen sea prácticamente del cien por cien”, destacaba Vega Corrales, mientras que Méndez Pozo hacía hincapié en el seguimiento que se hará desde ambas entidades para posicionar a los alumnos en el mercado laboral.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta