Cargando...

Síguenos:  

El PSOE propone ayudas directas a la hostelería

El secretario regional de CyL, Luis Tudanca, ha presentado este miércoles un plan de ayudas al sector de la hostelería por valor de 40 millones de euros, que incluye un cheque denominado “resistencia” con subvenciones directas de entre 150 y 300 euros a la semana y la aprobación de un decreto que limite y regule los alquileres de los locales en este sector.

“Se trata de ayudas directas para que los propietarios de los establecimientos y sus familias puedan subsistir», decía el líder socialista, quien avanzaba que llevará esta iniciativa al Pleno de las Cortes de la próxima semana para su debate y aprobación.

“Lo que necesitan los hosteleros es dinero y liquidez para poder resistir y alimentar a sus familias”, apuntaba Tudanca, que se mostraba bastante crítico con el Plan de Choque por el Empleo firmado hoy por la Junta,los empresarios y los sindicatos en lo referente a la hostelería, ya que considera que los 21 millones de euros de los 82 del plan que se van a destinar a ayudar a los hosteleros no será suficiente y, por lo tanto, no llegará a todos. “En el mejor de los casos cada empresario de la hostelería cobrará 83 euros”, aseguraba el dirigente socialista, quien apuntaba también al retraso de las ayudas de la Junta como otro factor determinante y advertía de que algunas de las ayudas previstas se destinan también a la compra de estufas o el arreglo de terrazas “en un momento en el que los locales están cerrados”.

Un cierre que, además, augura de más de los quince días inicialmente previstos. Para el secretario general de los del puño y la rosa, las medidas restrictivas decretadas por la Junta de Castilla y León deberían “ir acompañadas por otro tipo de ayudas”, además de las directas, “encaminadas a reducir gastos fijos como los de los alquileres”.

Tudanca se expresaba de esta forma durante su visita a las instalaciones del grupo Valora Gestión Residuos en la localidad palentina de Dueñas, donde, además, llamaba a por aprovechar la pandemia para atraer industrias potentes que estén vinculadas al respeto por el medio ambiente, la lucha contra el cambio climático o la transición energética y ecológica, como es el reciclaje, la valoración de residuos o la economía circular.

“Castilla y León debe coger el tren del futuro”, decía Tudanca, en referencia a proyectos de innovación que permitan una transición a un sistema “más sostenible”, a la vez que apuntaba a la necesidad de “empezar a pensar en grande”.

En este sentido, el secretario de los socialistas castellanos y leoneses considera que el sector es “esencial para el presente y para el futuro”, no sólo en la lucha por el cambio climático sino en lo que ha denominado “economía circular”. No en vano, se aprovechan residuos de otras actividades para su aprovechamiento en otras, lo que “convierte a nuestro sistema en algo más sostenible”, además de “atraer a otras industrias” y, como consecuencia, ayudar a “revertir los datos de despoblación”.

Por todo ello, Tudanca insistía en la importancia de saber aprovechar este momento de dificultad “para reconvertir nuestra tierra, necesitada de iniciativa y compromiso para fijar población”.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta