Cargando...

Síguenos:  

El peor mes de la historia para el empleo

Los efectos del coronavirus sobre el mercado laboral están siendo devastadores. En apenas algo más de dos semanas, desde que comenzaron a notarse las consecuencias del Coronavirus. La afiliación empezó a notarlo el 12 de marzo, explica el Ministerio de Seguridad Social, y desde entonces ha perdido casi 900.000 afiliados y ha cerrado el mes con 18,4 millones de afiliados. Si se toma todo el mes, desde el último día de febrero hasta el último de marzo, el retroceso es de 833.979 cotizantes con empleo.

El paro registrado, por su parte, aumentó 302.000 personas. Este es el mayor incremento de la serie estadística, supera los casi 200.000 de enero de 2002, el peor mes hasta ahora. Con este salto, la cifra total de desempleados sube hasta los 3,5 millones.

Los datos diarios de la afiliación Seguridad Social muestran con claridad cuando se nota en el mercado laboral español los devastadores efectos de la crisis sanitaria. En un país con altos índices de temporalidad y con decenas de decenas de miles de personas entrando y saliendo del empleo cada día, el impacto de un shock sanitario ha cambiado completamente el escenario e, incluso, deja sin sentido las forma habituales de medir indicadores como la afiliación al instituto público.

Habitualmente se utiliza como referencia la afiliación media del mes, que en este caso ha caído en 243.469 empleos. Pero ahora es la propia Seguridad Social la que apunta que lo sucedido desde el 12 de marzo hace “el dato de afiliación media no refleje con rigor lo ocurrido en el conjunto del mes”.

En circunstancias normales, marzo hubiera sido un buen mes para para el empleo. Empieza a prepararse la temporada turística, que tiene su arranque en Semana Santa, y con ella llegan las contrataciones que ya no se detienen hasta finales agosto, cuando empieza a frenar la campaña vacacional. Pero el coronavirus ha llegado justo en este momento y eso va a convertir su impacto en un doble golpe en un sector que es uno de los motores de la economía española. Al empleo que está destruyendo la parálisis económica, hay que añadir todas las contrataciones que no se van a hacer en un sector que a estas alturas está completamente parado y puede continuar así el resto de la campaña.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta