Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno desvincula el cobro del ingreso mínimo de la búsqueda de trabajo

El Ingreso Mínimo Vital es inminente y viene con novedades. La prestación no estará finalmente vinculada a la búsqueda de un trabajo, según ha podido confirmar a través de distintas fuentes del Ejecutivo. Es decir, los planes del Gobierno pasan por que los beneficiarios del IMV no tengan que buscar empleo en un mercado laboral que se encuentra en estado de ‘shock’. El Gobierno ha decidido introducir este cambio de última hora en el decreto que está previsto que se eleve en los próximos días a consejo de ministros.

La prestación inicial de 462 euros no tendrá como condición indispensable que el solicitante esté buscando de forma «activa» un empleo. El Gobierno ha cambiado de esta forma los planes iniciales tras percatarse que introducir esta obligatoriedad en el ingreso mínimo sería contraproducente para una parte de sus beneficiarios. Especialmente para los colectivos desfavorecidos de la sociedad. «Estamos hablando de las personas más vulnerables», explican desde el Ejecutivo.

Los estudios e informes con los que ha trabajado el Ministerio de Inclusión y el de Derechos Sociales apuntan que exigir a los demandantes más desfavorecidos buscar un trabajo en un momento donde el paro va a alcanzar el 22% de la población y donde ya está habiendo problemas de demanda podría también provocar una frustración en estas familias que ya de por sí sufren problemas de exclusión. Asimismo, al tener que competir con otros colectivos en la búsqueda de un empleo se podría provocar una presión hacia una bajada de los salarios y un empeoramiento de las condiciones de trabajo.

El decreto que está ultimando el Gobierno sí va a recoger una serie de «incentivos» para aquellas personas que sí participen en una búsqueda activa de empleo, explican las mismas fuentes del Gobierno. De esta forma, el beneficiario de la prestación tendrá a su disposición una serie de «primas» para la «incorporación laboral». Las políticas activas de empleo son, por cierto, una competencia transferida por la Administración central.

El Ingreso Mínimo Vital también será compatible con determinados trabajos con salarios muy bajos. En este sentido la prestación funcionaría a modo de complemento hasta alcanzar un determinado nivel de renta. En los próximos días se concretarán los niveles de rentas y los umbrales. Los autónomos también estarán incluidos en este núcleo de trabajadores y podrán completar sus ingresos con el IMV.

Otro colectivos que podrían tener acceso a la prestación son los pensionistas en situación de pobreza extrema. Son 450.000 y el Gobierno lo está valorando, tal y como avanzó La Información. Cobran una cuantía media inferior a 400 euros al mes, «por lo que, en la mayoría de los casos, se encuentran entre esos hogares en extrema pobreza a los que va dirigida esta medida social del Gobierno».

La cuantía del IMV se va a situar en 462 euros mensuales para los hogares unipersonales. A partir de ahí se podrá ir incrementando la prestación dependiendo de la unidad familiar hasta algo más de 1.000 euros, según el borrador del proyecto que presentó Escrivá a las comunidades autónomas y que adelantó El Mundo. Desde el equipo del ministro trasladan, no obstante, que «las cantidades individuales por tipo de hogar se están revisando a diario, según avanzan los cálculos».

El Gobierno se dispone a aprobar el ingreso mínimo en un consejo de ministros inminente para que se empiece a cobrar en junio. Podría ser la próxima semana mismo, en plena negociación para sacar adelante un nuevo estado de alarma, cuando el Ejecutivo de Pedro Sánchez alumbre una medida social histórica en nuestro país. El decreto servirá, además, para intentar atraer al sí a ERC, el partido clave en la investidura y que ha reclamado una prestación para los trabajadores que no puedan conciliar. Escrivá también se ha abierto a poner en marcha esta medida.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta