Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno baraja que puedan cambiar hasta seis veces de base de cotización

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha comprometido a estudiar la posibilidad de que los trabajadores por cuenta propia cambien de base de cotización, para subirla o reducirla, hasta seis veces al año.

Así se lo ha trasladado el secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, a las principales organizaciones de autónomos en el encuentro celebrado este jueves para abordar cómo será el nuevo sistema de cotización por ingresos reales.

Según ha señalado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) en declaraciones a Europa Press, además de esta medida, propuesta recientemente por la organización que lidera Lorenzo Amor, el Ministerio también ha aceptado estudiar que se permita a los autónomos mayores de 48 años adecuar de forma voluntaria su cotización a sus ingresos.

Durante el encuentro, ATA ha insistido en que no es el momento para aprobar este nuevo sistema y ha trasladado a Arroyo que “no entiende las prisas” del Gobierno por ponerlo en marcha. “No vamos a avalar ninguna reforma en una situación como la actual que pueda conllevar un aumento de cotizaciones y poner en riesgo la viabilidad de los negocios”, ha dejado claro ATA, que, no obstante, considera que las medidas puestas encima de la mesa son adecuadas, pero que sigue sin entender “las prisas”.

Por otra parte, el presidente de la UPTA, Eduardo Abad, ha señalado que se ha acordado que el sistema esté definido a lo largo de lo que queda de año para que sea implementado en 2021. Según Abad, en estos momentos el sistema afectaría a más de 1,9 millones de autónomos y luego se incorporarían otros 1,7 millones de autónomos socios de sociedades. “El sistema de cotización por ingresos reales está cada vez más cerca y desde UPTA saludamos y nos alegramos infinitamente de la apuesta que se está haciendo por parte del Gobierno para modernizar el sistema y esperamos que a lo largo de este mes se den por finalizados los trabajos”, ha añadido.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta