Cargando...

Síguenos:  

El Gobierno aprobará este viernes la renta vital para 2,3 millones de personas

El Consejo de Ministros aprobará este viernes, 29 de mayo, el ingreso mínimo vital para unos 2,3 millones de personas. La cifra se corresponde con 850.000 familias que sufren pobreza severa, y que ahora perciben un ingreso por unidad de consumo inferior a unos 230 euros al mes. La cantidad oscilará entre los 461 y los 1.100 euros mensuales, según explicó a EL PERIÓDICO el ministro de Inclusión, Seguridad Social e Inmigración, José Luis Escrivá. El Gobierno dará vía libre a la renta vital en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.

La renta mínima comenzará a abonarse de oficio en junio a unos 100.000 hogares, correrá a cargo de la Seguridad Social y tendrá un coste de unos 3.000 millones de euros anuales. El resto de potenciales beneficiarios deberán solicitarla por los canales que se habilitarán; en principio la Seguridad Social, pero también ayuntamientos, tercer sector o comunidades autónomas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo el pasado sábado, día en que confirmó que la renta se aprobará esta semana, que se amparará a cuatro de cada cinco personas que sufren pobreza severa en España.

El ingreso, que se cobrará mensualmente, será el mínimo común en todo el país, ya que podrá ser mejorado con otras rentas autonómicas y dependerá de la composición del hogar, con especial atención a aquellos con niños y familias monoparentales.

Se otorgará teniendo en cuenta la renta familiar, calculada en función del patrimonio neto, menos la deuda y excluida la vivienda habitual, aunque sí tendrá en cuenta el valor del piso y si se tienen deudas o no. Será compatible durante un tiempo, ha avanzado el ministro, con un salario para que no desincentive la búsqueda de empleo.

Las tensiones
La aprobación de esta medida, incluida en el acuerdo programático de Gobierno entre PSOE y Unidas Podemos, ha generado ciertas tensiones con la vicepresidencia que dirige Pablo Iglesias, que abogaba, ante la pandemia del covid, por un ingreso mínimo vital transitorio antes de que se aprobara este definitivo.

Finalmente, han prevalecido los plazos y los planteamientos del ministro Escrivá, que ha defendido el carácter permanente de la medida y su aprobación en la segunda quincena de mayo.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta