Cargando...

Síguenos:  

El FMI prevé una recesión histórica

La economía mundial sufrirá este año una contracción histórica, la mayor en casi cien años, debido a la pandemia de la COVID-19. Según el Fondo Monetario Internacional, el PIB mundial retrocederá un 3%, aunque recuperará lo perdido el año que viene, que augura finalizará con un crecimiento del 5,8%.

Lo que está ocurriendo no había pasado nunca: «Es un choque sin precedentes. Hemos cerrado importantes sectores de la economía. Al reabrir los sectores se empieza desde una base muy baja, pero la actividad económica vuelve gradualmente», explica Gian Maria Milesi-Ferretti, director adjunto del departamento de investigación del FMI. Aunque muchos países han adoptado programas de retención de empleo, el paro aumentará considerablemente en todo el mundo Por eso es esencial que los gobiernos tomen medidas draconianas para evitar que las empresas se declaren en bancarrota, para evitar que los trabajadores pierdan sus salarios. Se está haciendo una gran inversión para preparar el reinicio de la actividad económica. La zona euro será especialmenta castigada. El PIB se reducirá un 7,5%, más del doble de la media mundial.

«La razón de un descenso muy, muy pronunciado en comparación con otros países es simplemente que la epidemia se ha cobrado hasta ahora un número de víctimas mucho mayor en Europa que en otras partes del mundo», concluye Milesi-Ferretti, director adjunto del departamento de investigación del FMI. Si los confinamientos se extienden más allá del segundo trimestre del año y se producen nuevos brotes de la COVID-19 en 2021 las pérdidas se doblarán.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta