Cargando...

Síguenos:  

El centro socio-sanitario más innovador de Andalucía

El Centro Socio Sanitario que se asentará sobre el Antiguo Seminario de los Padres Paúles, y que lo gestionará la Fundación Cuidar y Curar, está ya muy cerca de convertirse en una realidad. «Las obras de reforma se han culminado en un tiempo record», aseguró ayer el secretario de la Fundación Cuidar y Curar, Gabriel Almagro, en la visita que giraron al recinto recién acondicionado, responsables del Patronato, del equipo de Gobierno Municipal, de la Cámara de Comercio de Andújar y miembros de la Comunidad de los Padres Paúles.

Almagro explicó que la filosofía de este centro (se calcula que para la primavera ya esté equipado para entrar en funcionamiento) es propiciar que los residentes se encuentren como en su propia casa. Añadió que el aumento de la esperanza de vida, el incremento de las enfermedades crónicas, degenerativas e invalidantes. «Yla cada vez mayor incorporación de la mujer al mundo laboral provocan que la personas mayor no siempre pueda estar en su hogar y equipamientos como el que vamos a inaugurar adquieran su sentido», constató Almagro, quien adelantó que el centro estará dotado de los mayores avances tecnológicos. La Fundación quiere que el nuevo centro asistencial se identifique con la vida de la ciudad. «De hecho, hemos contado con dos grandes arquitectos de Andújar, Jaime Pérez y Ricardo Armijo».

Almagro alabó la funcionalidad del edificio que fue seminario e internado de estudiantes. «Que pasará a ser una residencia sin tocar nada de sus valores arquitectónicos», afirmó. El arquitecto, Jaime Pérez, mostró su orgullo por ser partícipe de un proyecto. «Con tanto significado social y que además se va a desarrollar en un edificio tan emblemático de la arquitectura del movimiento moderno». Pérez mencionó al arquitecto impulsor de la creación del edificio, Luis Laorga, clave en la arquitectura española de la segunda mitad del siglo XX.

El alcalde, Paco Huertas, no ocultó su satisfacción por este proyecto. «Hoy son días en los que el trabajo de un equipo de gobierno cobra sentido». El primer edil recordó cuando entraron al gobernar en el Ayuntamiento. «Nos encontramos con un edificio cedido que estaba abandonado y para que no se decidió un uso, hasta que surgió su la residencia». Las obras de adaptación han conseguido mantener intactas todas las características arquitectónicas originales. Ensalzó el trabajo de varias del Ayuntamiento y la disponibilidad de la Fundación Cuidar y Curar. Huertas vaticinó que se convertirá en un centro asistencial. «Inigualable y de primer nivel, por su ubicación y funcionalidad». Explicó que era dificultosa la licitación del servicio por la situación económica municipal. «Por lo que la cesión a una entidad sin ánimo de lucro era la más conveniente», defendió.

El Centro Social-Asistencial albergará 120 plazas residenciales y generará un centenar de empleos directos. El alcalde no olvidó las trabas que ha sufrido y aseveró que cuenta con todo el armazón legal y evocó la figura del padre Antonio Camarero.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta