Cargando...

Síguenos:  

El Centro de Competencias Digitales de Renfe creará más de 100 empleos en Miranda de Ebro

Renfe instalará en Miranda de Ebro (Burgos) un Centro de Competencias Digitales, con el objetivo de contribuir a la dinamización económica de la localidad burgalesa. Así lo han anunciado hoy el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, y el presidente de Renfe, Isaías Táboas, tras la reunión que han mantenido con la alcaldesa del municipio, Aitana Hernando.

De esta forma, la localidad mirandesa acogerá la instalación de este centro que acogerá actividades para el desarrollo de aplicaciones móviles, plataformas de venta y sistemas informativos de gestión y mantenimientos. En este sentido, el presidente de Renfe ha explicado que Miranda cumplía algunos de los objetivos que se marca la compañía, como el desarrollo tecnológico y «poner en el centro el servicio al cliente», informa Ical.

Tal y como ha detallado el ministro Ábalos, creará más de un centenar de nuevos empleos entre 2021 y 2024, movilizando así el «empleo local de calidad con personal cualificado de formación profesional e ingenierías». El centro comenzará a desarrollar sus funciones este mismo verano, con una veintena de puestos, que se espera que para final de año hayan aumentado a 50.

El Centro desarrollará soluciones informáticas de una forma más ágil y rápida, mejorando el tiempo de respuesta para atender a las nuevas necesidades digitales, soportando de esta forma la transformación digital de Renfe y de sus negocios. Tendrá un alto nivel de especialización en las tecnologías actuales, pero a la vez pondrá foco en la identificación y adopción temprana de nuevas tecnologías que puedan generar oportunidades para la evolución y desarrollo de Renfe.

El proyecto del nuevo Centro de Competencias Digitales de Renfe en Miranda de Ebro forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el presidente del Gobierno, que supone una «oportunidad histórica» para impulsar reformas e inversiones claves, que se interrelacionan y retroalimentan para lograr cuatro objetivos transversales, tal y como recordó Ábalos: avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada desde el punto de vista social y territorial y más igualitaria.

Asimismo, el Centro se inscribe en el Plan de Deslocalización de Recursos anunciado hace unos meses por el ministro, para mejorar la competitividad, el desarrollo de nuevas actividades económicas, el aprovechamiento de recursos locales y el talento asociado al entorno. El proyecto buscará además recuperar y rehabilitar patrimonio público que está en desuso.

La alcaldesa de la localidad, Aitana Hernando ha adelantado que se ubicará en el Polígono Industrial de Bayas, y que arrancará con cerca de 400 kilómetros de oficinas, con posibilidad de aumentarse. Al respecto, el presidente de Renfe ha apuntado que el objetivo es aumentar este espacio y «no quedarse en el polígono».


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta