Cargando...

Síguenos:  

DIME CÓMO ES TU CURRICULUM VITAE Y TE DIRÉ SI ESTÁS TARDANDO EN CAMBIARLO

Un currículum no garantiza el acceso a un puesto de trabajo, pero es la primera impresión que una empresa tendrá de ti. El currículum es el documento más importante a la hora de buscar trabajo, es la principal herramienta que hay que saber utilizar para conseguir un empleo. Si está mal redactado o no contiene la información adecuada; si está mal estructurado o está demasiado anticuado; si tiene faltas de ortografía o su diseño es pobre… habrá muchas posibilidades de que vaya directo a la basura. Sin embargo, un buen currículum puede abrirte muchas puertas.

¿En tu currículum aparecen en grande las palabras «Curriculum Vitae«? Poner eso es redundante y, además, te quita espacio.

¿Tu currículum ocupa más de dos hojas? El máximo son dos hojas, pero lo ideal sería poner en una sola la información adecuada para despertar el interés. El resto déjalo para la entrevista.

¿El diseño de tu currículum es demasiado simple? Si no tiene un diseño visual atractivo puede que ni siquiera sea leído.

¿En tu currículum aparecen datos como el DNI, estado civil, número del portal donde vives, estudios que no tienen relación con el empleo que solicitas, etcétera? Hay datos que es mejor prescindir de ellos.

¿Tu currículum tiene faltas ortográficas? Si es así causará muy mala impresión, así que revísalo y asegúrate de que está perfecto.

¿En el apartado de idiomas de tu currículum pone «nivel bajo» de inglés? Sustitúyelo por «nivel básico», aunque si no tienes un buen nivel de inglés será mejor que no lo incluyas.

¿En tu currículum aparece toda la información seguida? Si no está estructurado de forma clara, su lectura se hará difícil y, por tanto, tendrá muchas posibilidades de ser descartado.

¿Tu currículum lleva una foto grapada o la foto es de un día que saliste de fiesta? La foto a ser posible en formato digital, que sea reciente, con fondo neutro y de plano medio. Es importante que sepas que ya no es obligatorio incluir una foto, así que tú decides.

¿Has hecho voluntariado y no lo has añadido a tu currículum porque piensas que no es necesario? Las empresas valoran de forma muy positiva este tipo de trabajo, ya que demuestra que tienes valores como la solidaridad. No dudes en incluirlo.

¿En tu currículum no hay un apartado de competencias porque piensas que no es relevante? Incluir competencias te hará destacar frente al resto de candidatos. También te ayudará si no tienes ni estudios ni experiencia.

¿Tu currículum está lleno de cursos de dos horas? Es recomendable incluir solo los cursos que hayan tenido una duración mínima de diez horas.

¿Has estado varios años sin trabajar y para rellenar esos espacios en blanco has mentido? Si has estado formándote o has hecho voluntariado no hay problema porque esos vacíos quedarán cubiertos, pero si el motivo es una enfermedad o que estuviste en el extranjero o que ayudaste en un proyecto o que no encontraste trabajo, dilo en la entrevista sin miedo. Recuerda que buscar trabajo es un trabajo.

Si has respondido «sí» a una o más preguntas, ¿a qué esperas para cambiar tu currículum? ¿a qué esperas para tener un buen currículum?

Si no sabes por dónde empezar, Internet está lleno de recursos y consejos para crear un curriculum vitae. Si aun así no tienes ni idea de cómo hacerlo o no tienes tiempo, es interesante que sepas que hay personas que se dedican a elaborar currículums. ¿No crees que en algo tan importante como esto, merece la pena gastar algo de dinero y ponerse en manos de alguien que entienda del tema?

LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA (NO SOLO EN EL CURRICULUM VITAE)

Si un currículum con faltas ortográficas tiene todas las de perder, con un cartel publicitario o un artículo pasa lo mismo. La mala ortografía cierra puertas porque los textos con errores dan mala impresión. El hecho de cometer faltas denota: falta de conocimiento del idioma, falta de seriedad, falta de respeto hacia los lectores y/o falta de atención. La mala ortografía puede arruinar un escrito y puede dañar la imagen de una empresa o de una persona. Sin embargo, una correcta escritura mejora tus oportunidades en todos los terrenos y, asimismo, sirve como ejemplo para los demás.

¿Qué seriedad se le puede otorgar a un artículo con faltas de ortografía? De entrada, supone una molestia para el lector, puesto que lo distrae del tema del artículo y, además, probablemente muchas personas dejarán de interesarse por las publicaciones de ese autor.

¿Qué credibilidad puede tener una página web con errores ortográficos? Seguramente habrá muchas personas que no la visitarán más por temor a que sea un fraude.

¿Te imaginas a un alumno entregando su Trabajo de Fin de Grado sin una sola tilde? Si la universidad es seria, no se lo corregirán.

¿Te imaginas a una empresa cambiando una «V» por una «B» en el cartel que anuncia uno de sus productos? Este detalle puede significar una pérdida considerable de clientes.

¿Qué puede pasar si alguien le envía una carta con faltas de ortografía a la persona que le gusta? Si para esa persona cuidar la escritura es importante, el ver faltas podrá desmotivarla, incluso molestarle, y no tendrá ningún interés en conocer a alguien así.

¿Qué puede pasar si un abogado presenta una denuncia plagada de errores ortográficos? Aparte de que seguramente la denuncia será rechazada, podrá ponerse en duda su profesionalidad.

Tener una buena ortografía es fundamental tanto en el plano profesional como en el personal. ¿Quieres que tus textos estén impecables? Escribir bien a veces no cuesta nada y es tan simple como volver a leer lo que has escrito, otras sí que cuesta y solo se consigue a base de mucha práctica, observación y esfuerzo.

Al igual que para hacer currículums, también hay personas que ofrecen sus servicios para revisar si un texto tiene faltas de ortografía. Es tan sencillo como realizar una búsqueda en Google escribiendo «me ofrezco para corregir faltas ortográficas» o «me ofrezco para hacer curriculum vitae» y seguro que encontrarás a alguien.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta