Cargando...

Síguenos:  

Cuánto se cobra al día con el nuevo salario mínimo interprofesional

El miércoles 23 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022. Así, el Consejo de Ministros aprobaba la subida a 1.000 euros mensuales tras un acuerdo entre el Gobierno central y los sindicatos, pero sin el apoyo favorable de la patronal.

Tras la subida, ningún trabajador a tiempo completo podrá percibir menos de 1.000 euros brutos mensuales en 14 pagas como salario, esto es, 14.000 euros brutos año. Se trata de una subida del 3,6% con respecto al anterior salario mínimo, que estaba en 965 euros mensuales desde la última subida en septiembre de 2021.

¿Cómo se calcula el salario mínimo?

El salario mínimo es para cualquier actividad del sector de la agricultura, de la industria o servicios y queda fijado ahora a 33,33 euros al día. «En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel», explica el Ministerio de Trabajo en un comunicado.

Asimismo, este salario mínimo se refiere a la jornada legal de trabajo en cada actividad económica, pero no incluye la parte proporcional si se trabaja en domingos o en días festivos. «Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata y para la aplicación en cómputo anual del salario mínimo se tendrán en cuenta las reglas sobre compensación que se establecen en los artículos siguientes», añade.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta