Cargando...

Síguenos:  

Consejos para financiar la vuelta al cole

Ya ha llegado la esperada vuelta al cole, un momento que para muchos hogares supone un importante desembolso de dinero. Libros de texto, material escolar o uniformes, todo ello supone una serie de gastos que incluso pueden alcanzar los 500 euros de media por niño, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Además, con el repunte de la inflación, la vuelta al cole de este año será una de las más caras que se haya registrado en los últimos años. Por esta razón, el Banco de España ofrece una serie de consejos en su blog oficial para comenzar un nuevo periodo del año que supone una carga económica relevante.

Alternativas de financiación

De esta manera, una de las opciones es la financiación para sufragar todos los gastos. Una alternativa, según la institución, es contratar un préstamo bancario, o bien, financiar la compra con la tarjeta de crédito. «Para el mismo importe, el coste suele ser distinto según utilices una u otra forma de financiación», indica.

Por esta razón, una de las recomendaciones principales es fijarse en la Tasa Anual Equivalente o TAE, ya que «refleja el precio que te van a cobrar por prestarte el dinero y recoge los gastos y las comisiones». Además, destaca el Banco de España, es posible que para material escolar el banco ofrezca una financiación al 0% TAE. «En ese caso no hay duda, el coste total es cero».

Al solicitar la financiación es importante calcular cuánto se puede pagar al mes de cuota. «Si pagas una cuota pequeña, el plazo para terminar de pagar el préstamo se alargará en el tiempo, mientras que, si eliges una cuota mayor dentro de tus posibilidades, cancelarás la deuda en un plazo menor».

Otra opción son los créditos rápidos, que «suelen tener un coste más elevado y hay que recordar que la mayoría de las empresas que conceden este tipo de financiación no están supervisadas por el Banco de España», aclaran.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta