Cargando...

Síguenos:  

Como triunfar en una entrevista de trabajo a los 5 minutos

Algunos de los factores que pueden influir a la hora de conseguir el puesto deseado son el número de candidatos o la impresión que cause el candidato.

El mercado laboral español se ha tenido que enfrentar a un escenario económico complicado, ya que tras el fin de la campaña veraniega, el número de personas en paro aumentó en 40.428 personas, superando así la barrera de los 2,9 millones de desempleados. Por tanto, ante esta problemática, no es de extrañar que el número de candidatos que compiten por un mismo puesto se dispare, haciendo que salir de una entrevista con el trabajo deseado sea cada vez más complicado.

No obstante, que haya más o menos candidatos no es el único factor que puede afectar a la decisión final, sino que realizar una buena entrevista laboral puede marcar la diferencia, en la que los primeros minutos son decisivos. Por tanto, desde el blog de Adecco explican cómo comenzar con fuerza esta entrevista y ofrecen cinco consejos para triunfar y salir del despacho con un nuevo empleo bajo el brazo.

La entrevista comienza al salir de casa

Durante el trayecto o al coger el ascensor del oficio no se sabe con quién puede encontrarse el candidato, por lo que nada más salir de casa hay que asegurarse de proyectar ser seguro y profesional. Asimismo es recomendable llegar con unos minutos de antelación, conversar con las personas que se encuentren allí de forma tranquila y calmada; así como analizar el entorno, algo que puede resultar un tema útil más adelante. En este sentido, lo mejor es no hacer llamadas a personas cercanas para comentar lo que hay alrededor o quejarse de algún aspecto de la entrevista ya que no se sabe quién puede estar escuchando la conversación.

Tratar a todas las personas como al entrevistador

Durante el proceso de la entrevista laboral, el candidato debe ser amable con todas las personas, desde la recepcionista y el personal de oficina hasta el entrevistador para que le vean de manera positiva. En este sentido, dichos profesionales resultan puntos de contacto con el futuro empleador, por lo que compartirán impresiones de los candidatos, jugando una baza a tu favor.

Crear una fuerte primera impresión

Los primeros minutos de una entrevista son decisivos, por tanto desde Adecco recomiendan que el candidato proyecte una actitud de energía e interés a través de gestos como sonreís con confianza, estrechar manos con firmeza o incluso hacer contacto visual. Además, la vestimenta también influye significativamente en esta primera impresión, por lo que el estilo de vestir del candidato debe combinarse con el de la empresa en la que se encuentre, es decir, seguir su código de vestimenta.

Estar preparado para hablar de cualquier tema

Antes de nada, el candidato debe pensar sobre los posibles temas que pueden surgir durante la entrevista para poder mantener una conversación fluida en la que hacer y responder preguntas creíbles e interesantes. No obstante, esto no significa que se bombardee al reclutador con presuntas, sino que el candidato también debe ofrecer información.

Emplear frases hechas sin abusar

A la hora de preparar la entrevista, es buena idea que el candidato tenga en mente dos o tres puntos clave para destacar sobre lo que tiene que ofrecer a la empresa y lo que se espera de ella. Estos serán los puntos que el entrevistador recordará de ti y será importante tener una respuesta lista para algunas de las preguntas más comunes que se realizan en estas reuniones. Por tanto, el candidato no debe acudir a una entrevista sin haber investigado previamente a la empresa y sus valores, ya que si le preguntan al respecto no sabrá que responder.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta