Cargando...

Síguenos:  

Cómo solicitar la nueva prórroga de los ERTE

Tras un mes de intensas negociaciones, el Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados a causas de fuerza mayor derivados de la crisis sanitaria del Covid-19 y ha creado dos nuevas figuras: los ERTE por impedimento de actividad y los de limitación de actividad.

Así, el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo, por el que se prorrogan los ERTE vigentes de forma automática hasta el 31 de enero ha sido publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

¿Cuál es el procedimiento? ¿Qué empresas pueden hacerlo?

El acuerdo establece que los ERTE que continúen vigentes se prorrogarán de forma automática en aquellas empresas que han sufrido un profundo impacto en su actividad económica por la pandemia.

La normativa incluye una lista de 42 actividades con los códigos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-09) a las que pertenecen las empresas especialmente afectadas.

En cualquier caso, las empresas con ERTE en vigor tendrán que realizar una nueva solicitud colectiva de prestaciones para sus empleados antes del 20 de octubre para que sus trabajadores sigan teniendo derecho al 70% de la base reguladora como prestación. Además, si pertenece a un sector vulnerable, la empresa podrá acogerse a exenciones de entre el 75% y 85% de las cuotas a la Seguridad Social.

De esta manera, las empresas afectadas deberán volver a comunicar a la entidad gestora correspondiente del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) qué trabajadores continúan en ERTE y si están en jornada parcial o completa para que el importe de la prestación a percibir no descienda al 50% de la base reguladora. Del mismo modo, si algún trabajador sale del ERTE, la compañía deberá comunicarlo a la oficina de empleo correspondiente.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta