Cargando...

Síguenos:  

Como mejorar tu hipoteca para ahorrar todos los meses

La inflación sigue imparable. De hecho, según el Instituto Nacional de Estadística (INE) el Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en el 10,4% en el mes de agosto, cifra que, pese a que es ligeramente más baja que la del mes de julio, acentúa la escalada de precios que se ha vivido estos meses.

Debido a esta situación el Banco Central Europeo (BCE) está intentando frenar la inflación subiendo los tipos de interés. En el mes de julio los elevó un 0,5%, pero este mes de septiembre los ha aumentado un 0,75% más, lo que supone la mayor subida aplicada en la historia por este organismo.

La subida del euríbor

Esta situación no va a pasar desapercibida para el indicador al que muchos hipotecados no le quitan ojo: el euríbor. Este valor se encuentra en torno al 2%, por lo tanto, no es de extrañar que a finales de este mes acabe sobrepasando dicho valor. Si se diera ese caso las personas que van a revisar su hipoteca este mes se van a encontrar con una subida de cuota considerable.

La financiación solicitada para comprar una vivienda, es decir, una hipoteca, no es un producto estanco. Esto significa que un usuario no tiene por qué quedarse con la primera hipoteca que firmó, sino que puede buscar alternativas que puedan favorecerle en función del momento en el que se encuentre.

Puede que hace unos años una persona firmara una hipoteca variable, pero que, en el contexto actual con el euríbor desbocado vaya a tener que afrontar una cuota mensual que no había previsto. Para esos casos puede optar por una subrogación por cambio de acreedor. Esta operación consiste en trasladar la hipoteca a un banco que ofrezca mejores condiciones.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este martes que el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) debe estar sometido a control judicial para que los tribunales españoles evalúen si se trata de cláusulas abusivas incluidas en contratos hipotecarios. El IRPH es un índice legal que promedia los intereses de préstamos hipotecarios de más de tres años.

¿Cómo se debe pedir el cobro del alquiler a un inquilino que no paga?

En este caso en concreto puede optar por un banco que le ofrezca una hipoteca fija. Puede que el interés sea más alto que el que tenía en una hipoteca variable, pero como tendrá una cuota estable no sufrirá las subidas generadas por el euríbor. De esta manera la persona que realice la subrogación acabará ahorrando dinero en el pago de su préstamo.

Subrogación, el método de cambio con más ventajas

La subrogación por cambio de acreedor no es el único método que existe para cambiar la hipoteca de banco. Se puede optar también por una cancelación de la hipoteca, que consiste en terminar de pagar la hipoteca pendiente y abrir una desde cero en otra entidad. No obstante, la subrogación tiene más ventajas.

Una de ellas está relacionada con el periodo de amortización. Cuando se traslada la hipoteca de banco el periodo de amortización no vuelve a empezar de cero, es decir, si en la otra entidad quedaban 15 años en la nueva se partirá de esa misma base. En el caso de realizar una cancelación, en cambio, como se abre la hipoteca desde cero el periodo de amortización vuelve también al punto de partida.

¿Cuáles son los gastos?

En cuanto a los gastos, en la subrogación será necesario pagar tanto notaría como tasación (675 euros), además de una comisión por la operación (2,5% si la hipoteca fue firmada antes de 2018 y 2% a partir de esa fecha). Por su parte, en la cancelación se distinguen los gastos de notaría, tasación y cancelación (1.075 euros) junto con el coste del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD, 1% de media).

De esta manera, con una hipoteca variable firmada en 2016 de 130.000 euros el coste de la subrogación sería de unos 1.200 euros aproximadamente, mientras que si se realizara una cancelación el coste ascendería a los 2.800 euros.

En definitiva, modificar la hipoteca es una buena forma de ahorrar en la economía familiar y, para ello, el mejor método en estos momentos es el de la subrogación por cambio de acreedor.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta