Cargando...

Síguenos:  

¿Cómo conseguir trabajo en el extranjero? Te damos 5 consejos

Existen países que sencillamente encantan con sus atractivos y despiertan el deseo de mudarse. Por fortuna, la era digital amplía el mercado laboral, aspecto que permite encontrar diferentes ofertas de trabajo lo suficientemente buenas para garantizar la mejor calidad de vida. 

Las alternativas se pasean desde trabajar de forma remota, hasta hacer un Voluntariado Internacional en Empresa (VIE), por lo que si estás interesado en expandir las alas y volar hacia nuevos horizontes, quédate y conoce los 5 consejos que te ayudarán a encontrar trabajo en el extranjero.

Adaptar tu CV al mercado internacional

Considerando que las normas pueden suelen variar entre los diferentes países, tener un CV atractivo no basta, es necesario que se ajuste al formato del país en el que se pretende trabajar.

Antes de siquiera planear el diseño, conviene investigar un poco respecto a los formatos más utilizados, así como verificar que la nación en cuestión no exige una carta de presentación al momento de presentar las solicitudes de empleo. 

En un mundo marcado por la tecnología, conviene tener el CV impreso y en digital, en su mayoría, las grandes empresas solicitan la entrega tanto vía correo electrónico como de forma presencial. Asumiendo que se trate de un país anglosajón, suma puntos e impresiona que el currículum sea bilingüe.   

Solicitar empresas a través de programas

Existen programas diseñados para facilitar la búsqueda de empleo en el extranjero, uno de ellos es el Voluntariado Internacional en Empresa que gestiona la agencia nacional al servicio de la internacionalización de la economía francesas Business France.

Hacer un VIE es la mejor oportunidad para adquirir experiencia en el campo laboral internacional y desarrollar las competencias. El programa está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 que deseen emprender una misión profesional en el extranjero durante un periodo que oscila entre los 6 a 24 meses. 

Bélgica, Alemania, Estados Unidos, China y el Reino Unido figuran entre los principales países destino, seguidos de Canadá, Singapur, Luxemburgo e Italia. En cuanto a sectores que recurren al VIE figuran los de la banca, las TIC, y los servicios de asesoramiento de empresas e informática. 

Investigar en buscadores internacionales de trabajo

Existen buscadores de empleo online que facilitan la tarea de encontrar trabajo en varios países del mundo. Un par de clics es lo que separa de conocer los perfiles más demandados y cuánto son los salarios.

Su funcionamiento es simple, demanda completar un sencillo formulario con la información personal, el nivel de formación académica, la experiencia laboral y los posibles logros que mejoren el CV. 

Buscar trabajo en remoto o como freelance

Otra forma de asegurar los ingresos es encontrar un trabajo en remoto y trabajar mientras se viaja por el mundo. La ventaja de emprender como freelance radica en la posibilidad de hacer una cartera de clientes y llevarla donde sea.

 En este sentido, resulta elemental la promoción de los servicios, tarea que se simplifica con un book creativo. Asimismo, está la opción de buscar empleos online en el área de la redacción o como asistente virtual, empleos que permiten ejercer a distancia, a cambio de una remuneración fija mensual.

Aprende sobre otros países y sus culturas

Cada país tiene su propia cultura, normas y una forma de trabajar, una buena manera de aprovecharlo es ofrecer clases particulares en aquellos donde no se hable español.

En los países anglosajones abundan las personas que desean perfeccionar la lengua hispana. Conviene considerar la idea de certificarse en enseñanza, capacitación que brinda acceso a los conocimientos, herramientas y estrategias que demanda transmitir la lengua desde una perspectiva profesional.


Contenido Relacionado:

El auge del turismo de jubilados en España frente a la caída de viajeros empleados

En los últimos años, España ha experimentado un notable incremento en la llegada de turistas jubilados, mientras que el número ...

Empleos Basura y Empleos Fantasma: La Crisis del Trabajo Inútil

En la actualidad, el mundo laboral enfrenta una paradoja inquietante: mientras millones de personas buscan empleo desesperadamente, muchos de los ...

Carreras Universitarias con Menos Salidas Laborales: ¿Vale la Pena Estudiarlas?

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de un estudiante. Mientras que algunas ...

Un desastre de gestión, como siempre!!!!

¡QUÉ DESASTRE!... hoy he tenido que parar mi actividad para ir de urgencia a por mis tres hijos. A las ...

Los Mejores Países para Trabajar: Condiciones Laborales y Calidad de Vida

Trabajar en el extranjero es una opción cada vez más atractiva para quienes buscan mejores oportunidades laborales y calidad de ...

La moda de trabajar más: el impulso de los magnates por aumentar las horas laborales

En los últimos años, algunos de los empresarios y magnates más influyentes del mundo han promovido la idea de que ...

La falta de albañiles en España: un problema creciente en el sector de la construcción

En los últimos años, España enfrenta una escasez creciente de albañiles y otros profesionales de la construcción. Este déficit de ...

Trabajos muy bien remunerados sin necesidad de una carrera universitaria

En la actualidad, muchas personas creen que para obtener un empleo bien remunerado es indispensable contar con un título universitario ...

El Barómetro del CIS de enero de 2025: preocupaciones, economía y política en España

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su Barómetro correspondiente a enero de 2025, proporcionando un análisis detallado sobre ...

La Vuelta al EGB: Un Viaje Nostálgico a Nuestra Infancia

En los últimos años, el término "Vuelta al EGB" se ha convertido en un fenómeno cultural que evoca recuerdos entrañables ...

Deja una respuesta