España tardará 89 años en volver al nivel de deuda pública anterior a la pandemia
no se volvería a los niveles de deuda anteriores a la Covid-19 hasta dentro de 89 años, según señalan los expertos de Euler Hermes en un estudio.
Noticias de actualidad política, social y económica
no se volvería a los niveles de deuda anteriores a la Covid-19 hasta dentro de 89 años, según señalan los expertos de Euler Hermes en un estudio.
YouTube ha anunciado cambios en sus términos de servicios que confieren a la empresa el derecho de monetizar todo el contenido de su plataforma colocando anuncios.
Con la nueva reforma que el Gobierno de Pedro Sánchez ha enviado a los agentes sociales la cuota de los trabajadores autónomos estará entre un mínimo de 90 euros y un máximo de 1.220 euros.
la subida de los impuestos al diésel a partir del cuarto trimestre de 2022, y la posibilidad de introducir peajes en las autovías un año después, a finales de 2023 o principios de 2024.
El recibo de la luz registró este mes de abril la mayor subida de la historia, con un 46,4 % para el usuario medio, según un análisis de la organización de consumidores.
El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 55,20 euros en lo que va de marzo, lo que supone un coste diario un 12,6% superior al del mismo periodo del mes de febrero.
“Estoy en un ERTE desde el 14 de marzo y a día 9 de diciembre todavía no he cobrado ni el mes de octubre ni el de noviembre».
La factura para cubrir las prestaciones de empleo se ha disparado exponencialmente durante el último año.
Los permisos de paternidad y maternidad están desde este viernes 1 de enero equiparados en 16 semanas.
Las discrepancias en el seno del Gobierno de coalición son ya públicas y notorias. Ya ni siquiera lo ocultan de cara a la galería.