RENTA MINIMA VITAL: Requisitos, cuantía y todo lo que tienes que saber
El Gobierno ultima los detalles para la puesta en marcha de la Renta Mínima Vital, que se aprobará este viernes en el Consejo de MInistros.
El Gobierno ultima los detalles para la puesta en marcha de la Renta Mínima Vital, que se aprobará este viernes en el Consejo de MInistros.
A día de hoy, miles de trabajadores y trabajadoras continúan sin recibir el pago de la prestación o sin que se les reconozca el ERTE.
¿Qué pueden hacer todos los trabajadores que, aún teniendo derecho a la prestación, todavía no la han recibido?
En los próximos días está previsto que apruebe el Gobierno en consejo de ministros el esperado Ingreso Mínimo Vital que será prioritario para las familias que ya perciben una asignación económica por hijos a cargo a cuenta de la Seguridad Social.
Los políticos están que lo petan, renta mínima y ahora el bono vacacional… Esperemos se note en el empleo.
El Gobierno sigue ultimando los detalles de la renta mínima vital que se aprobará en el último Consejo de Ministros de mayo. Además de haber consenso sobre la cuantía, de 462 euros por persona.
Se beneficiará a 13.000 familias de la región para hacer frente a las necesidades de alimentación, adquisición de productos sanitarios o de higiene u otros básicos para la vida diaria.
Ofrece una ayuda de 430€ equivalente al 80% del IPREM por un periodo mínimo de tres meses y un máximo de seis.
La Comunidad de Madrid abre desde este miércoles 13 de mayo el plazo para solicitar las ayudas al alquiler de vivienda habitual para «minimizar el impacto económico y social» del coronavirus.
El SAE esta renovando automáticamente las demandas de empleo mientras dure el estado de alarma.